Actualidad

VOX pide una comisión especial de estudio sobre los centros de datos en Aragón

VOX ha pedido una comisión de estudio sobre la instalación de centros de datos en Aragón.
Zaragozaicon-related

Aragón ha atraído inversiones en el sector de la tecnología por valor de unos 37.000 millones de euros. Una cantidad que, en su mayoría, está relacionada con la implantación de los centros de datos y con proyectos de grandes compañías como Amazon Web Services o Microsoft, pero también de otras empresas como Blackstone, Box2Bit y Grupo Azora, que ya han hecho oficiales sus proyectos en el este sector de actividad en el que la comunidad aragonesa sigue estando en el punto de mira de otras compañías y fondos de inversión para expandir su actividad.

De hecho, Aragón, en el último año, ha superado en capacidad de potencia a otras comunidades como Madrid, que hasta ahora lideraba este segmento, y se sitúa tan solo por detrás de Barcelona, atendiendo al aumento de MW TI desde septiembre de 2024 a marzo de 2025.

Es un interés por la comunidad y una llegada de cuantiosas inversiones sobre las que el grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha puesto el foco. La formación ha registrado una solicitud para que se cree una Comisión Especial de Estudio para que las Cortes de Aragón tengan un papel garantista en la implantación de los centros de procesamiento de datos en la comunidad aragonesa.

El diputado de VOX, Juan Vidal, ha explicado que el objetivo con la creación de esta comisión es que las Cortes de Aragón sirvan como una plataforma para identificar las "necesidades reales" de esta industria que ha calificado de "estratégica".

Esta comisión también permitiría dar seguridad sobre la disponibilidad de los recursos necesarios que precisan estas iniciativas empresariales para que "los proyectos se implanten con éxito y de la forma más rentable", ha apuntado Vidal, quien ha incidido en la importancia de que esta "revolución tecnológica" se haga de una manera ordenada en Aragón, con planificación, para que no se produzca "desorden" como en el despliegue de las energías renovables, y con visión de futuro.

"Queremos un Aragón innovador, no una simple plataforma logística", ha afirmado el diputado de VOX que ha mostrado su respaldo a los centros de datos, que apoyan desde su formación con "optimismo y responsabilidad, pensando en grande. Es hora de actuar y de construir un futuro sólido".

Bajo esta premisa, con la comisión, desde Vox se pretende maximizar la rentabilidad para las empresas y para la región de estas iniciativas, así como anticiparse a los retos ambientales. También se quiere asegurar el suministro de energía, agua y a las redes de datos, aparte de contribuir a que las pymes tengan un papel activo en este proceso de transformación digital.

"Creemos que no basta con emitir anuncios de portada. Las instituciones deben comprometerse para que estos proyectos se ejecuten correctamente y sin fisuras. Desde VOX, apoyamos firmemente estas iniciativas, mientras se realicen con visión estratégica y en base a una planificación realista", ha aseverado. En Este sentido, ha añadido que no quieren que se repitan errores anteriores como sucedieron en otros sectores. "Apostamos por un desarrollo tecnológico de éxito, que cree riqueza y empleo de calidad sin hipotecar nuestro entorno", ha manifestado Vidal.

Desde la formación han explicado que su prioridad es que las empresas encuentren en la comunidad aragonesa las condiciones óptimas para instalar sus centros de datos desde el arranque de la fase de diseño, lo que implica asegurar la existencia de una planificación de recursos y servicios adecuada, especialmente en materia de energía para evitar casos como el embalse de Almudévar, que no se pudo arrancar el día de su inauguración por falta de conexión.

Pero también se debe tener en cuenta el suministro de agua y facilitar viviendas para los empleados, aparte de asegurar accesos a las autopistas de datos y concesión de licencias a tiempo, entre otras partes del proceso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky