Actualidad

Valencia pagará 80 millones de euros a Dorna para mantener 5 años el Mundial de motos de Cheste

Una prueba de motos en el circuito de Cheste.
Valenciaicon-related

El Circuito del Motor Ricardo Tormo de Cheste (Valencia) seguirá albergando las pruebas reinas del Mundial de motociclismo al menos hasta el año 2031. La Generalitat Valenciana que preside Carlos Mazón ha firmado hoy el nuevo contrato con la empresa organizadora, Dorna Sports.

Para garantizar la celebración de las carreras de motos durante el próximo lustro, el Gobierno valenciano pagará al menos 80,23 millones de euros a la empresa que organiza la competición. Aunque el propio presidente valenciano, Carlos Mazón, escenificó el acuerdo junto al CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, en las propia pista del circuito, fue en el Pleno del Consell anterior donde se aprobó el contrato "a la única mercantil que puede resultar adjudicataria en virtud de los derechos exclusivos que ostenta" con ese presupuesto de licitación.

La renovación del contrato para la organización y promoción de la prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste incluye explícitamente la celebración del Gran Premio durante los años 2027, 2028, 2029, 2030 y 2031.

Con la renovación, la prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo que se disputa en el Circuito Ricardo Tormo desde 1999 superará los 30 años de historia en las instalaciones valencianas, propiedad de la Administración autonómica.

Año en blanco por la DANA

El acuerdo con Dorna se produce después de que el año pasado no se pudiera celebrar la carrera, una de las citas con más público del calendario anual del Mundial de Motociclismo. La proximidad de la DANA, que además provocó numerosos daños en el propio Circuito que han obligado a la Generalitat a destinar 6 millones de euros a reparaciones, llevó a suspender la competición precisamente en una de las zonas más afectadas de la provincia de Valencia.

La prueba se trasladó al circuito de Montmeló en Barcelona con el nombre de Gran Premio de la Solidaridad y los beneficios se destinaron para ofrecer una ayuda de 1,6 millones de euros a las poblaciones de Cheste y de Chiva.

Según Mazón, las negociaciones han llegado a buen puerto pese a la "difícil competencia con otros circuitos" y destacó el papel de la afición del Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MotoGP que "con su espíritu de superación mira hacia delante con algo que corre por las venas y forma parte de nuestras señas de identidad como es el motor". En la edición de 2023 el Gran Premio superó las 195.000 personas.

El presidente valenciano cifró el impacto económico de albergar el MotoGP en el Circuit y su área de influencia en cerca de 40 millones de euros por cada edición, por lo que lo considera un evento deportivo que "dinamiza la actividad, el empleo y la economía en una zona que lo necesita más que nunca".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky