
Arqueólogos y expertos trabajan incesablemente para tratar de encontrar restos y pruebas de la forma de vida en nuestro planeta miles de años atrás. Cada día, miles de trabajadores se dedican a desenterrar con cautela elementos que habían quedado en el olvido bajo capas y capas de tierra o piedra y que podrían resolver algunas dudas sobre cómo vivían las sociedades anteriores.
Recientemente, una excavación realizada en un campo británico, ha sacado a la superficie un gran edificio datado de la era vikinga y que ha supuesto un antes y un después en nuestra forma de entender la historia de los asentamientos de la zona. Los expertos tratan de escribir las páginas del pasado a raíz de los descubrimientos, pero cuando surge uno nuevo, puede poner en duda o aportar más información sobre lo pensado anteriormente.
Viajamos hasta High Tarns Farm, en el noroeste de Inglaterra, concretamente en Cumbria, allí, arqueólogos en colaboración con voluntarios locales han logrado desenterrar lo que parece ser la mayor estructura vikinga de todo el territorio británico. Este trabajo fue realizado por expertos del Grampus Heritage & Training Limited y ha revelado una construcción histórica de más de 50 metros de largo.

Las nuevas tecnologías son las grandes aliadas de arqueólogos y expertos que pueden utilizar imágenes aéreas, radares, geofísica y otros elementos para sacar a la luz estos hallazgos. Gracias al uso de estas herramientas, se pudo confirmar la presencia de una gran estructura desconocida oculta bajo la superficie de un campo corriente.
Inicialmente, creyeron que se trataba de una construcción relacionada con el monasterio de Holme Cultram, pero las últimas pruebas realizadas con radiocarbono han demostrado que es mucho más antiguo. Se cree que se ubica en el periodo histórico de la era vikinga, entre los años 990 y 1040 d.C., cuando la sociedad escandinava se establecía en el territorio.
Los arqueólogos creen que debido a su tamaño y diseño podría tratarse de un salón señorial vikingo que servía como centro de un complejo agrícola. Algo similar a un "manor farm", que en términos escandinavos significa granja de alto estatus. Todavía queda por determinar a quién pertenecía el lugar y cómo quedo sepultado, pero los expertos no cesarán su labor hasta responder a todas sus preguntas.
Relacionados
- La IA revela el mayor secreto de un pergamino romano de 2.000 años de antigüedad y Elon Musk entra el negocio de la investigación arqueológica
- De dónde vinieron los dinosaurios: los científicos dicen haberlo descubierto
- Encuentran una enorme 'autopista de dinosaurios' al excavar en una cantera inglesa