
De cara al fin de semana, es muy habitual abrir una botella de vino para celebrar algún que otro cumpleaños, olvidarte de toda la rutina de trabajo o simplemente porque disfrutas con este acompañamiento para comer. Como no suele agotarse, lo más común es colocar un tapón de corcho y guardarla en la nevera.
En profundidad
Ahora bien, más allá de conservar el vino en buenas condiciones, este puede servir para ahorrar mucha energía, lo cual se ha viralizado en las redes sociales, sobre todo en 'X' (antes conocido como Twitter): si la nevera no está completamente llena, pueden existir espacios vacíos dentro de ella.
Es decir, al situar tapones de corcho en estos espacios se puede reducir la cantidad de aire que la nevera necesita enfriar, lo que puede ayudar a reducir la factura de electricidad y ahorrar energía de manera considerable. Una noticia que ha tenido una gran acogida en los hogares españoles.
A tener en cuenta
Pero esto no es todo. Se puede emplear un corcho, además, para conservar frescos los alimentos. Por ejemplo, si se posee un trozo de queso u otros alimentos de los que solo se ha utilizado una parte y se desea guardar el resto en la nevera, se coloca un tapón de corcho en el extremo cortado para evitar que se pongan blandos o se sequen.
Por si fuera poco, también absorbe los malos olores y reduce la humedad. De ahí que si colocas productos como pescado o cebolla, se pueden dejar en un recipiente cerrado e incorporar un tapón de corcho para reducir, o al menos minimizar, el olor en su nevera.
Por último, se pueden utilizar para separar diversos tipos de alimentos en un táper o cajón en la nevera. O bien, para crear niveles dentro de la nevera y aprovechar el espacio disponible de la mejor forma posible.