El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha prohibido que José Luis Ábalos, exministro de Transportes y Movilidad Sostenible y exsecretario de organización del PSOE, salga del país, le ha retirado el pasaporte y le ha obligado a comparecer cada 15 días en sede judicial, tal y como solicitaba la Fiscalía Anticorrupción y apoyaban las acusaciones personales tras su declaración en el Alto Tribunal.
Ábalos ha comparecido este jueves por primera vez como imputado en el 'caso Koldo, que trata de establecer si el exministro cobró comisiones a cambio de la concesión de contratos de compra de mascarillas en la pandemia de coronavirus y de obra pública.
Tal y como ha informado en su página web el Poder Judicial, se han aplicado a Ábalos "las medidas cautelares de prohibición de salida del territorio nacional, con retirada del pasaporte, y la obligación de comparecer quincenalmente en la Secretaría de la Sala Penal del tribunal".
Tras su comparecencia, de algo más de media hora de duración, el juez ha dictaminado que permanecen "los indicios" de la comisión de "diferentes ilícitos penales que, con el provisionalísimo carácter que corresponde a este momento procesal" podrían suponer integración en organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
Ante el juez, Ábalos ha vuelto a negar el cobro de comisiones en la trama Koldo, ratificando la declaración anterior, que data de diciembre. Su defensa se ha opuesto a la decisión de imponerle medidas cautelares alegando que, por no tener bienes en el extranjero, no existe riesgo de fuga.
En su escrito, Puente asegura que las cautelares son precisas y también "resultan plenamente proporcionadas en tanto, solo de forma ligera e indispensable limitan el ejercicio de su libertad ambulatoria, máxime cuando, conforme explicó su propio Letrado, don José Luis Ábalos no tiene previsto ni precisa emprender viaje alguno al extranjero".
Las preguntas del juez Puente
El juez Puente ha inquirido al exministro acerca de su patrimonio, de su posible presencia en los pisos que Víctor de Aldama defiende que visitó a "señoritas" y por el alquiler de un piso destinado a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. Ábalos ha asegurado que no estuvo en ninguno de los pisos a los que se refiere el empresario y que no tiene nada que ver con el que atañe a Rodríguez.
Además, Puente ha preguntado a Ábalos por la persona que recibió a Rodríguez en Barajas el 20 de enero de 2020. El ministro ha reconocido que fue él, que llegó a subir al avión pero que después tuvo que bajarse por cuestiones de logística.
La segunda comparecencia de Ábalos
La de este jueves ha sido la segunda comparecencia de Ábalos en el Supremo. En la primera, a mediados de diciembre, el exministro negó el cobro de comisiones para la concesión de contratos de obra pública y para la compra de mascarillas en plena pandemia de coronavirus.
Tras esta declaración, el magistrado Puente pidió el suplicatorio al Congreso de los Diputados para poder imputar a Ábalos a raíz de las declaraciones de Aldama y Koldo y al observar indicios de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación por parte del exministro.
La Cámara Baja accedió por unanimidad a ese suplicatorio abriendo la puerta a la imputación de Ábalos, que intentó por todos los medios suspender tanto el suplicatorio como su proceso en el Supremo, quedó congelado durante más de un mes hasta que la resolución del primero.
A raíz de la imputación de Ábalos, el juez reanudó las pesquisas convocando a declarar a casi 20 personas y ordenando el registro de las cuentas y el patrimonio del exministro y de su hijo.
Durante este tiempo, Aldama no ha cesado en sus acusaciones sobre Ábalos. Esta misma semana el empresario aportó documentación en el Supremo para acreditar que el exministro, junto a Koldo García y Ángel Víctor Torres, estuvo en un piso de Madrid con "señoritas" de compañía.
Estas acusaciones, de hecho, provocaron la reacción del actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, que aportó varios certificados de compañías aéreas para refutar la documentación de Ábalos.