Actualidad

El Congreso de los Diputados tramita el debate de la cuestión de confianza sobre Pedro Sánchez solicitado por Junts

  • La Mesa del Congreso descongela este debate como parte del acuerdo con Junts
  • Se prevé que el presidente del Gobierno no se someta a la cuestión de confianza
  • El decreto ómnibus se votará en la sesión del jueves 13 de febrero

La Mesa del Congreso ha tramitado la petición de Junts para el debate en la Cámara Baja acerca de una cuestión de confianza sobre Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. De esta forma, la Mesa, con mayoría del PSOE y Sumar, cumple el pacto firmado entre socialistas y catalanes y que permitió la revalorización de las pensiones, el Ingreso Mínimo Vital, la prórroga de los descuentos al transporte y la aprobación de ayudas a los afectados por la DANA.

La cuestión de confianza no será debatida hasta dentro de unas semanas en sesión plenaria. De hecho, se estima que se debata en la Cámara Baja en la sesión del 25 de febrero o en el pleno del 11 de marzo.

La petición de Junts, que se articuló a través de una proposición no de ley ya anunciada a mediados de diciembre, fue modificada por el propio partido tras el pacto con el Gobierno. En ella, la formación que lidera Carles Puigdemont reconoce que no es vinculante y que la convocatoria de la cuestión de confianza es una prerrogativa que solo corresponde al presidente del Gobierno, es decir, Pedro Sánchez.

De hecho, se prevé que Sánchez no active este mecanismo y el debate de la cuestión de confianza solo quede en un acto de carácter simbólico y una concesión a Junts que se escenificará en el Congreso de los Diputados.

Fue el propio Carles Puigdemont el que, por el desgaste de la confianza con Sánchez y el incumplimiento de varias exigencias de su partido, pidió al presidente del Gobierno someterse a una cuestión de confianza. Un mes después, Junts consideraba paralizadas todas las negociaciones con el PSOE.

Los letrados del Congreso no se opusieron a la petición, pero recalcaron que no tenía carácter vinculante. Pese a todo, la Mesa del Congreso la paralizó aplazando su tramitación hasta que las negociaciones políticas han sacado este debate de nuevo al ruedo parlamentario.

El decreto ómnibus se votará el 13 de febrero

Por su parte, se ha confirmado que la votación para aprobar el nuevo decreto ómnibus (que Junts se comprometió a apoyar a cambio del debate de la cuestión de confianza) tendrá lugar el próximo jueves 13 de febrero.

En esta votación, al contrario de lo sucedido hace dos semanas, sí se prevé que el decreto salga adelante gracias al voto favorable de Junts. Así, el Gobierno podrá aprobar la subida de las pensiones, el IMV, la prórroga de los descuentos al transporte y las ayudas por la DANA con los votos del bloque de la investidura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky