
"No se podía hacer nada sin hablar antes con Koldo. Ábalos nos remitía a su exasesor". Es la justificación que dan algunas de las empresas constructoras señaladas el pasado miércoles por Víctor de Aldama ante el Tribunal Supremo por el supuesto pago de comisiones. De acuerdo con la documentación presentada por éste, El Gran, como se conocía a Ábalos en la trama, "pretendía una comisión cercana a dos millones de euros". Y no solo por la adjudicación del contrato de material sanitario en favor de Soluciones de Gestión, sino fundamentalmente por la adjudicación de obra pública.
La UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, está analizando, en concreto, 128 contratos de obra pública realizadas entre los años 2018 y 2021 por un importe total de 54 millones de euros. La mayoría fueron adjudicados, de hecho, a tres empresas relacionadas con Koldo García: Obras Públicas y Regadíos (OPR), Áridos Anfersa y Levantina Ingeniería y Construcción. Sus responsables fueron avistados con el exasesor de Ábalos durante los seguimientos, según consta en el sumario del caso.
Aldama ha presentado ante el Supremo una relación de obra pública preadjudicada, que se licitaría conforme a los Presupuestos Generales del Estado correspondientes al año 2021, fundamentalmente por la Dirección de Carreteras, con documentos que contienen anotaciones manuscritas, que, según dice, "pueden corresponder con la letra de Don José Luis Ábalos, quizás de don Koldo García", aunque sin poder afirmarlo con seguridad. Aldama asegura que "en ese documento aparecen subrayados en color rosa los contratos públicos, ya pre-adjudicados a empresas previamente seleccionadas, a quienes debería ser adjudicados". Según dice, se trataría de empresas que habrían adquirido el compromiso de pago de comisiones si resultaban adjudicatarias".
Influencias
OPR está dirigida por los hermanos Daniel y Antonio Fernández. Según afirma la UCO, ambos solicitaron a Koldo García que ejerciera su influencia sobre el presidente de Adif, Ángel Contreras, para que su constructora ganara el contrato de una obra de emergencia para el tramo Monforte de Lemos-Lugo. La Guardia Civil, de hecho, ha encontrado en la agenda electrónica de Koldo García varias citas con Antonio Menéndez, que fue además coordinador en la Delegación del Gobierno en Andalucía hasta octubre de 2022.
Áridos Anfersa, representada por Francisco Coca, llegó incluso a contratar a un familiar directo de Koldo y Levantina, controlada por el empresario José Ruz y que obtuvo contratos públicos durante la etapa de Ábalos por 128 millones, mantenía también una relación fluida con Koldo. La UCO, de hecho, ha detectado transferencias realizadas por Ruz a favor de la sociedad mercantil Deluxe, administrada por Aldama, por un importe de 77.500 euros. "Aunque se documentó como contrato de préstamo, se trató del pago de una comisión a Víctor de Aldama por la gestión de las adjudicaciones obtenidas del Ministerio de Transportes", ha admitido la abogada del comisionista ante el Supremo.
Relaciones con Aldama
Son en cualquier caso varias las empresas constructoras, que resultados adjudicatarias de obra pública, que mantuvieron relaciones comerciales no solo con Koldo García, sino también con el propio Aldama. Es el caso de Lantania, que se ocupó de las obras de demolición del edificio de la calle Juan Pérez Zuñiga número 18; Levantina, Ingenería y Construcción, que intervino en las obras del Club de Natación de Sevilla, y Ortiz, Construcciones y Proyectos, en el acondicionamiento de la nave número 3 en San Agustín de Guadaliz, calle Cancheras".
Entre las empresas señaladas por Aldama figuran también el Grupo Azvi, presidido por Manuel Contreras Cao, que contrató a través de la empresa Erikapat Consultoría Internacional a Koldo García como asesor y consultor para abrir nuevos negocios en Latinoamérica -"la relación, sin embargo, se había fraguado con anterioridad", apunta Aldama- y que fue adjudicatarias de varios contratos de obra pública licitada por el ministerio de Transportes bajo la dirección de Ábalos entre 2018 y 2021. En la misma línea figuran también ASCH, con domicilio en Madrid y que resultó adjudicatarias de obra pública, fundamentalmente por Adif y Civis Global, que se adjudicó igualmente contratos públicos licitados por la Dirección General de Carreteras, Puertos del Estado y Adif. La agenda outlook intervenida a Koldo García refleja, de hecho, varias citas con el presidente de Civis.