Actualidad

Yamandú Orsi, el profesor con ideología de izquierda electo presidente de Uruguay que compartirá las aguas del Río de La Plata con Milei

El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, ha ganado las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Uruguay, imponiéndose al aspirante del oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado, con cerca del 50 por ciento de los apoyos, acuerdo a las informaciones de la Corte Electoral.

Según los datos del organismo difundidos en su página web, con el total del voto escrutado, poco más de 95.500 votos separan a las dos candidaturas. Orsi y su compañera de fórmula, Carolina Cosse, recibieron 1.196.798 votos, mientras que el dúo del Partido Nacional de Álvaro Delgado y Valeria Ripoll obtuvieron 1.101.296 apoyos.

Tras conocerse los primeros resultados, el presidente electo ha dado un discurso ante los militantes de su formación en una "noche de muchísimos agradecimientos".

"Entendamos que hay otra parte de nuestro pueblo que, como nosotros hace un tiempo, hoy están con otro sentimiento. Esa gente también nos tendrá que ayudar a construir un país mejor, a ellos también los precisamos. El mensaje no puede ser otro que sigan abrazando las banderas, las ideas, porque a partir del debate de ideas se construye un país mejor, y sobre todas las cosas, una república democrática con futuro", ha dicho en un mensaje recogido por el diario uruguayo 'El País'

Asimismo, Orsi ha asegurado que construirá "una sociedad más integrada, donde además, a pesar de las diferencias, jamás nadie podrá quedarse atrás desde el punto de vista económico, social y político".

La vicepresidenta electa

En esta línea, la vicepresidenta electa, Cosse, ha señalado que van a "respetar todas las opiniones" y a "hacer respetar las opiniónes de todos".

"Hoy comienza un camino de paz, de tolerancia, un camino seguro hacia el futuro. Y venimos a unir. Nos han querido dividir, nos han dicho que nuestro Frente Amplio es el peor de la historia, y nosotros estamos orgullosos de nuestro Frente Amplio, de este Frente Amplio", ha declarado ante los militantes reunidos para festejar la victoria electoral.

Cosse ha mandado su "más respetuoso saludo" a los "compatriotas" que no han votado la fórmula del Frente Amplio, asegurando que no guardarán "rencor".

El Partido Nacional reconoce la victoria de Orsi

El candidato del oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado, ha reconocido la victoria de su rival, a quien ha felicitado y enviado un "fuerte abrazo", y se ha dirigido a sus votantes en "uno de los discurso más difíciles" de "(su) vida", según informa el citado diario.

"Lo dije antes. El camino que elegíamos para ganar era el que nos convalidaba después para ir a buscar los acuerdos y actuamos en consecuencia", ha señalado al tiempo que ha aseverado que "en Uruguay nació un nuevo tiempo donde nadie tiene mayorías", teniendo en cuenta los ajustados resultados.

"Una cosa es perder las elecciones y otra es ser derrotado, nosotros no estamos derrotados. Acá hay una coalición republicana que integran cinco partidos y que llegó para quedarse", ha declarado.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, ya ha llamado a Orsi para felicitarlo como presidente electo y para "poner(se) a las órdenes y empezar la transición apenas lo entienda pertinente", ha informado en un escueto mensaje en su cuenta de la red social X.

España felicita a Yamandú Orsi

El Gobierno de España ha felicitado al ganador de las elecciones de Uruguay, el candidato de Frente Amplio Yamandú Orsi Martínez, que se ha convertido en el presidente electo tras imponerse en la segunda vuelta de los comicios de este domingo con casi el 50 por ciento de los votos.

"En la nueva etapa política que se abre en Uruguay, el Gobierno de España desea seguir trabajando con sus autoridades en beneficio de nuestros pueblos", ha subrayado el Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un comunicado.

El Ejecutivo ha expresado su deseo de impulsar, junto con el país latinoamericano, la lucha contra el cambio climático y la defensa de la justicia social, "aprovechando las oportunidades que se abren con el acercamiento entre la UE y Mercosur". Asimismo, ha abogado por fortalecer el espacio iberoamericano, el multilateralismo y los intercambios económicos, culturales y educativos entre ambos países.

El candidato del Frente Amplio, el partido del expresidente José Mujica, ha ganado las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Uruguay, imponiéndose al aspirante del oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado, con cerca del 50 por ciento de los apoyos, acuerdo a las informaciones de la Corte Electoral.

Milei no se hizo presente en los saludos

Líderes latinoamericanos han felicitado al presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, destacando el regreso al poder de su formación el Frente Amplio y con ello de la izquierda. Entre ellos, Lula da Silva, Claudia Sheinbaum, Luis Arce, Gabriel Boric, Nicolás Maduro, Gustavo Preto, Xiomara Castro. Al mismo tiempo, desde Argentina, la expresidenta Cristina Fernández ha expresado su "enorme alegría" por el triunfo de Orsi y de Cosse, a quienes ha enviado "todas las felicitaciones". Sin embargo, desde el propio presidente Javier Milei, no hubo un saludo, dejó el trámite protocolar a cargo de la Cancillería, que saludó al ganador del ballotage en nombre de "la República Argentina", no del Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky