
El presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, reiteró que aportará las pruebas de todas las acusaciones que lanzó en su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional, después de responder a su salida de la cárcel a Pedro Sánchez diciendo "que no se preocupe" porque podrá probar "todo". En este contexto, aparece la figura de los otros dispositivos digitales que está investigando la Unidad Central Operativa (UCO) y que podrían revelan información clave sobre las últimas declaraciones del empresario.
"Obviamente, si no, no lo diría", afirmó Aldama en declaraciones a los medios después de salir "de casa de su hija", y tras ser preguntado si aportará las pruebas de todo lo que manifestó en su declaración, en la que señaló a varios ministros del Gobierno y a miembros del PSOE y afirmó que Sánchez le dijo que le tenían "informado" de sus gestiones y le dio las gracias.
Aldama afirmó que ya dijo "todo lo que tenía que decir" a su salida de la cárcel de Soto del Real, donde se encontraba en prisión provisional desde el pasado 10 de octubre, por un presunto fraude de 182 millones de euros en el sector de los hidrocarburos. Asimismo, instó a Sánchez a que "siga diciendo lo que quiera decir".
El jueves por la noche, tras salir de prisión, el empresario contestó al presidente del Gobierno -que previamente negó su declaración en la Audiencia Nacional calificándole de "personaje"-, replicándole que es un "señor mitómano y tiene alzheimer" y que la foto se hicieron juntos "no se hacen con cualquiera", porque fue en una zona privada.
También avisó al jefe del Ejecutivo de que no se preocupara porque "va a tener pruebas de todo lo que se ha dicho", al tiempo que reiteró que el encuentro con Sánchez "no fue fortuito".
Los 94 dispositivos digitales pendientes y el terabyte
Hasta el momento, UCO de la Guardia Civil ha publicado en su informe, que forma parte del sumario sobre el 'caso Koldo', y a los que el elEconomista.es ha tenido acceso, información de 76 dispositivos digitales (de 170 en total) con mensajes, audios, llamadas y documentos oficiales de la trama del comisionista y figuras políticas.
Sin embargo, aún queda pendiente que se revele información de otros 94 dispositivos que rescató la UCO y de los documentos de un terabyte en los cuales se podría revelar información importante sobre comisiones, y reclamos de las mismas, de Aldama a miembros del PSOE y del Gobierno; como el caso de Santos Cerdán y su pago de 15.000 euros y que él mismo dio 650.000 euros a Ábalos y 300.000 al propio Koldo, el caso Ángel Víctor Torres quien habría reclamado una comisión de 50.000 euros por comprar mascarillas a la trama del caso Koldo, o el caso del jefe de Gabinete de María Jesús Montero, quien, según el comisionista, le llegó una petición de Carlos Moreno de que se le entregasen 25.000 euros.
Casos que fueron señalados el pasado jueves por Aldama al juez de la Audiencia Nacional Ismael Monero y a Anticorrupción, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
De esas cantidades relativas al exministro, 250.000 euros habrían sido comisiones por la venta de las mascarillas y los otros 400.000 euros a lo largo del tiempo. En el caso de Koldo, cerca de 100.000 euros también habrían venido por el material sanitario, siempre según el empresario, mientras que le habría dado otros 200.000 euros a lo largo de su relación.
Dinero para Torres y Santos Cerdán
Sobre Torres, relató que Koldo pidió para el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática 50.000 euros en el marco de las gestiones para la compra de mascarillas durante la pandemia. Cabe recordar que las empresas vinculadas a la trama recibieron varias adjudicaciones del Gobierno canario para conseguir material sanitario.
En lo relativo a Santos Cerdán, De Aldama aseguró que Koldo se reunió con el dirigente socialista en un bar frente a la sede del PSOE en la madrileña calle Ferraz para entregarle en un sobre un pago por una cuestión relativa a una licitación.
El empresario también sostuvo que la trama entregó 25.000 euros a Carlos Moreno, el jefe de gabinete de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Los investigados habrían acudido a éste para que ese departamento aplazase una deuda de una de las compañías de De Aldama.
En su declaración, De Aldama aseguró que Moreno dijo que tenía que hablar con su jefa para realizar esa gestión, que presuntamente llegó a ejecutarse. Fue entonces cuando Koldo habría instado al empresario a tener un "detalle" con Moreno, instando a la entrega de esa cantidad.
El empresario también aportó en la audiencia información sobre algunas de sus notas que fueron reveladas en los informes de la UCO de la Guardia Civil. 'El Gran' sería Ábalos y 'Goblins' sería Koldo. En las citadas notas, De Aldama anotó las cifras 2 millones al lado de 'El Gran' y 500.000 junto a 'Goblins' y 'casa'.
Relacionados
- Bolaños se mofa de Aldama: "Ha dicho ser colaborador del MI6 británico y de la CIA. Le ha faltado decir ser agente de la TIA"
- La amenaza de Aldama a Sánchez: "Si quiere pruebas, las tendrá"
- Feijóo pide a los socios del Gobierno de coalición sus votos para una moción de censura contra Pedro Sánchez tras las declaraciones de Aldama