
Isak Andic dio a los 17 años sus primeros pasos en el sector empresarial de la moda vendiendo en España unas blusas importadas de Turquía. Este se podría considerar como su primer negocio, una operación con la que ganó 950 pesetas de la época, y que luego invirtió en la empresa que fundó con su hermano Nahman Andic. Han pasado 54 años de esto y se ha convertido en uno de los empresarios más destacados de Europa siendo el fundador y presidente de una cadena minorista de ropa, Mango, valorada en 3 mil millones de dólares, según se indica en la revista Forbes.
Este empresario español nacido en Estambul, Turquía, en 1953, es conocido principalmente por ser el líder de esta cadena, una de las marcas de moda más importantes a nivel internacional. Su éxito en el sector empresarial es muy reconocido por su capacidad de expansión y de crear un estilo distintivo. Andic emigró con su familia a Barcelona en los años 60 y desde joven mostró un gran interés por el comercio.
Mango fue fundada en 1984 y nació como una tienda de moda femenina en Barcelona. Desde el principio, Andic tenía la visión de expandir la marca globalmente, y en 1992 abrió la primera tienda Mango en el extranjero, en Portugal. A partir de ahí, la expansión internacional fue rápida y estratégica. La clave de su éxito fue la estrategia de integración vertical que le permitió controlar desde el diseño y producción de la ropa hasta su distribución, optimizando así los costes y tiempos.
Se ha posicionado como uno de los empresarios más destacados de España y, en 2010, fue nombrado presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), una institución clave en el desarrollo empresarial.
Uno de los momentos decisivos de la firma fue la colaboración con la top model británica Naomi Campbell, que ya hizo gala de su carácter explosivo. Después de ello Mango comenzó a contar con otros personajes del más alto nivel como Scarlett Johansson o Judith Mascó.
Isack es padre de tres hijos, Jonathan, Judith y Sarah, a los que ha incluído en la estructura de su hólding inmobiliario, Punta Na. Además, es miembro del consejo asesor internacional de la escuela de negocios (IAB) y Patrono de la Fundación Princesa de Asturias y de la Fundación Princesa de Gerona.
Relacionados
- Ni una hoja de laurel ni una rodaja de limón: este es el truco gallego para cocer mejillones y que queden perfectos
- Dónde está la presa de Forata, el embalse que alcanzó más del 100% de su capacidad y frenó la magnitud de la catástrofe de Valencia
- Estos son los pueblos afectados por la DANA en Valencia
- El pueblo medieval de Extremadura conocido como 'Sevilla la Chica': dónde está y por qué se llama así
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!