Actualidad

El drama de estar incomunicado sin agua y luz a menos de 10 kilómetros del centro de Valencia

Imagen del estado de una calle de Paiporta. EFE
Valenciaicon-related

Después de más de 24 horas apocalípticas en muchas poblaciones pegadas a Valencia hasta esta mañana no han sido accesibles muchas poblaciones como Massanassa, Sedaví o Catarroja. Los primeros testimonios de los vecinos afectados muestran la desesperación y la desolación tras más de un día completo con las calles cubiertas por el lodo y en que aseguran que aún no han llegado a muchas zonas los servicios de emergencia, que empiezan ahora a poder desplazarse.

A ello se suman las tragedias personales ante la falta de suministro de agua y electricidad en muchas zonas, según ha informado la distribuidora de Iberdrola se habían logrado recuperar el abastecimiento a 42.000 clientes de los 155.000 que ayer seguían sin luz. En Catarroja esta mañana han podido acceder también cubas para distribuir agua potable y se han formado colas para el reparto.

A ello se suma los problemas de comunicaciones, ya que también hay problemas de cobertura de telefonía móvil en esa zona y muchos ciudadanos ya no tienen batería en sus celulares ni posibilidad de recargarlos, lo que complica también poder conocer el paradero de desaparecidos.

La imposibilidad de moverse por el colapso en las calles bloqueadas hace que muchas poblaciones sigan incomunicados y sean los propios vecinos los que asumen todas las tareas para intentar hacer practicables las calles. Y ello a pesar de que municipios como Sedaví está a poco más de 6 kilómetros a pie de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, el corazón de la capital donde todo parece normal.

Testimonios dantescos

Precisamente la mayoría de la ayuda ha llegado a pie de familiares y vecinos de las poblaciones limítrofes que se han visto menos afectados. Según relatan algunos vecinos en la televisión autonómica À punt, incluso ha habido saqueos en algunos supermercados y comercios. Muchos también transmiten su ansiedad ante los problemas de suministro de productos básicos para las próximas horas ante la imposibilidad mantener los productos de los frigoríficos y congeladores.

Otros testimonios destacan la falta de alerta y avisos previos de las autoridades a las inundaciones y se preguntan como era posible que en municipios limítrofes algunos ayuntamientos suspendieron las clases y otros no.

Aunque algunas vías de comunicación, como parte de la V-30 y de la A-3 se han abierto, desde los servicios de emergencias y las autoridades siguen recomendando evitar circular para no dificultar los trabajos de rescate y ayuda a los afectados. La zona sur del área metropolitana de Valencia tiene una población cercana a los 400.000 habitantes.

Las otras zonas

Además de Utiel, en el interior de Valencia, las otras grandes afectadas son la comarca de La Ribera por la que corre el río Júcar y los municipios en torno a la A3 como Ribarroja, Chiva o Buñol, donde muchos polígonos industriales se han visto muy afectados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky