La Dana que desde el pasado martes azota con fuerza gran parte del país ha dejado una víctima mortal en Andalucía, que se suma a las más de más de 90 vidas que el temporal se ha cobrado en Valencia. El fallecido en un hombre de nacionalidad británica de 71 años que residía en Alhaurín de la Torre (Málaga) que se encontraba hospitalizado desde ayer tras ser rescatado en una zona inundada.
"Estuvo en contacto con el agua, en una situación de estrés, y llegó en una situación difícil al hospital y finalmente ha fallecido", ha explicado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, explicando que otras personas también rescatadas en la zona aún continúan hospitalizadas.
En cuanto a las víctimas hospitalizadas, el presidente ha indicado que "muchos de ellos son personas mayores que se rescataban porque evidentemente no estaban las condiciones físicas para poder salir por su propio pie y que, además, tienen patologías y una situación de alta tensión, como la que han vivido, pues les genera un estrés máximo que puede derivar situaciones de salud lamentable", ha añadido el presidente.
Plan de Emergencias
Málaga es una de las zonas más afectadas de Andalucía donde la dana ha dejado hasta el momento unas 1.200 incidencias. Además, se ha elevado a fase de emergencia, situación operativa 1, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, debido a la evolución de la meteorología con aviso rojo en la campiña gaditana.
Por zonas, según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) la provincia de Málaga acumula el mayor número de atención hasta el momento con 437 emergencias coordinadas, seguidas de Granada (212), Almería (151) y Cádiz (145). Jaén con 51 incidencias, Córdoba con 28 y Huelva (siete) completan la nómina de incidentes en el 112 desde el inicio del temporal.
Durante las últimas horas se están gestionando incidencias principalmente en municipios de las provincias de Cádiz, fundamentalmente, en Jerez de la Frontera, el Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, donde se ha atendido casi un centenar de emergencias, entre los que se cuenta la anegación de tres colegios en el Puerto de Santa María, y el desprendimiento de parte del muro de contención de las vías del tren, detrás de la zona de Guadalcacín. En Jerez se ha solicitado rescate para tres menores, todos han podido salir y han sido asistidos.
También se han atendido incidentes en localidades de la provincia de Sevilla (81) como Alcalá de Guadaíra, Lebrija, Marchena, Carmona, Villaverde del Río y la propia capital hispalense; donde se han coordinado algunas caídas de ramas en la capital y balsas de agua en algunos puntos del viario y se han cerrado los parques, sin que consten ahora mismo carreteras cortadas en la provincia.
En la provincia malagueña las emergencias se siguen concentrando en la zona del Valle del Guadalhorce: Álora, Pizarra, Cártama o Alhaurín de la Torre. En estos puntos, según fuentes de la Guardia Civil, se ha rescatado sin incidencias a un total de 44 personas de diversos puntos afectados por las inundaciones.
Las lluvias intensas y sin apenas claros durante la mañana han generado nuevamente avisos por anegaciones de calles, viviendas, sótanos y establecimientos, así como incidencias de tráfico por balsas de agua y obstáculos en la vía por elementos arrastrados por el agua y anomalías en servicios básicos por desbordamientos de alcantarillados y husillos.
Los efectivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Infoca están interviniendo también en tareas de limpieza, achique y acondicionamiento en los municipios de Serón y Vélez Blanco, con 25 bomberos forestales y dos autobombas, y nueve bomberos forestales y una autobomba, respectivamente.
Daños en cultivos y animales
Por otro lado, en Granada alrededor de 42.000 pollos de una granja avícola situada en término de Dólar, en el entorno del límite con la localidad de Charches (Valle del Zalabí), han sido hallados muertos tras el paso de la DANA en esta zona de la comarca de Guadix de la provincia de Granada.
El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha estimado en 6,8 millones de euros los daños provocados por las fuertes tormentas de lluvia y granizo acaecidos desde el pasado lunes en espacios públicos, edificios e instalaciones municipales.
Así lo ha trasladado el Consistorio en una primera evaluación después de que el alcalde, Francisco Góngora (PP), haya mantenido una reunión con todas las áreas municipales, servicios jurídicos y Policía Local para realizar balance de la situación, cuantificar daños y hacer seguimiento de los operativos que buscar restablecer la normalidad
El primer edil ha aseverado que han sido "cuantiosos y gravísimos" los destrozos que han afectado a "más de una treintena de edificios municipales" concentrados principalmente en el núcleo de El Ejido, Santa María del Águila, Almerimar y Las Norias.
En Málaga, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, ASAJA ha informado que la dana está afectando a gran cantidad de cultivos y numerosas infraestructuras agrarias en la comarca de Valle del Guadalhorce. "Los daños se extienden a superficies de cultivo, equipos técnicos, estructuras de riego, muros, vallas y maquinaria agrícola, dejando un panorama de pérdida significativa para los agricultores y ganaderos", han destacado.
La peor inundación en 35 años
Según las primeras estimaciones, la riada es la mayor desde la histórica de 1989, registrándose en algunas áreas niveles de agua de hasta tres metros de altura y extensas capas de barro y lodo en parcelas y caminos. El cultivo más afectado es el de los cítricos, ya que se encuentra en los márgenes del río.
"Desde ASAJA Málaga no dejamos de insistir a los agricultores sobre la importancia de asegurar los cultivos y solicitamos a las autoridades públicas la adopción inmediata de medidas de apoyo para el sector agrario, entre las que se incluyan exenciones fiscales, como la exoneración del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en las áreas afectadas, y medidas laborales que ayuden a los agricultores a enfrentar los efectos de este fenómeno meteorológico", ha añadido reclamando una gestión preventiva más eficaz de los cauces fluviales y de las infraestructuras para mitigar el impacto de futuras lluvias.
Consejos de autoprotección
El servicio Emergencias 112 Andalucía ha ofrecido una serie de recomendaciones a la población para evitar situaciones de peligro asociadas a la lluvia y las tormentas que siguen afectando con fuerza a la provincia.
Es preferible evitar los desplazamientos por carretera cuando esté lloviendo o se esté produciendo una tormenta. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de los medios de comunicación de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.
Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
Mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación ayuda a evitar rumores y falsas informaciones. Ante cualquier situación de emergencia, es esencial llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
Preocupación en Cádiz y Sevilla
Al final de la tarde del miércoles la atención está centrada en en la provincia de Cádiz, y en parte también de la campiña sevillana, hacia donde ha derivado la DANA "que podría generar problemas serios", según el presidente de la Junta que ha pedido a la ciudadanía "mucha prudencia, alejarse de los cauces de río, y de arroyos, no coger el coche y seguir los consejos de las instituciones públicas".
Relacionados
- DANA Valencia: la Guardia Civil calcula que todavía hay 1.200 personas a la espera de recoger sus vehículos entre la A-3 y la A-7
- El impacto de la DANA en la salud mental, según un estudio: "Afecta de una manera importantísima"
- ¿El seguro de coche cubre los desperfectos por las inundaciones de la DANA? Todas las respuestas sobre la cobertura de daños
- Alerta roja en Jerez: una fuerte riada inunda varias calles de la ciudad en pleno paso de la DANA