Actualidad

Una aerolínea se declara en quiebra y cancela todos sus vuelos: es la cuarta en lo que va de año y estos son los motivos

Avión de una compañía aérea. / Foto: iStock

Una nueva compañía aérea ha engrosado la lista de aerolíneas que se han declarado en quiebra durante el 2024, cancelando todos los vuelos que, hasta ahora, se encontraban disponibles para viajar en un determinado destino. De hecho, son un total de cuatro las compañías que ya no operan sus servicios de avión, lo que hace preguntarse qué es lo que ha pasado este año para que se produzca tal quiebra en el sector.

En concreto, la última aerolínea que se ha declarado en quiebra durante el mes de octubre de este año ha sido flyEgypt, que se suma a otras que ya lo han hecho anteriormente: Air Malta , FlyArna y LIAT. Esta suma ha desencadenado un mar de dudas sobre los motivos que están afectando al sector de los vuelos comerciales.

En este último caso, flyEgipt ha suspendido todos sus vuelos desde los aeropuertos internacionales de El Cairo y Sharm el-Sheikh debido a la crisis financiera, aunque la Autoridad de Aviación Civil de Egipto (ECAA), por el momento, ha bloqueado el intento de quiebra a la compañía y exige un acuerdo de deuda, tal y como se indica desde el portal especializado Airspace Africa.

De este modo, el organismo regulador ha ordenado que flyEgypt liquide todas las deudas pendientes antes de aceptar el estado de quiebra, por lo que la compañía aérea se ha quedado en un limbo legal y financiero, al mismo tiempo que ha aumentado las dudas sobre las verdaderas intenciones de la empresa y su posible estrategia para evitar reembolsos.

Así lo recoge el medio francés Journal De L'economie, que indica que la empresa tenía deudas de cifras "colosales" con los operadores turísticos alemanes e italianos, los servicios de navegación aérea e, incluso, con los impagos a la seguridad social de los empleados de flyEgypt.

De hecho, nunca ha sido una compañía que haya logrado aumentar en el número de servicios aéreos ni haya crecido económica o financieramente. Se fundó en el año 2015 y, en su momento cumbre, solo contaba con nueve aviones. Ahora, solo dispone de un avión, que se encuentra arrendado.

Con esta situación, que acumulaba cada vez más deuda, flyEgypt no pudo renovar los contratos de alquiler de sus aviones, por lo que no pudo mantener su flota ni pagar los gastos, que se han ido engrosando hasta llegar a la situación actual.

Su último vuelo fue el 20 de septiembre de 2024 y, ahora, todos sus vuelos están cancelados. La compañía ya no opera, no se pueden reservar vuelos online en ninguna próxima fecha: "No se ha realizado ninguna comunicación sobre un posible reembolso o desvío de pasajeros", indican desde el citado medio.

No es un caso aislado

Con esta última crisis en el sector, se pone de manifiesto la inestabilidad de las compañías, como es el caso de Air Malta , FlyArna y LIAT, ya declaradas en quiebra, o de Spirit Airlines, que evitó por poco la bancarrota gracias a una refinanciación de última hora.

Los motivos de esta inestabilidad financiera en las aerolíneas se centra en las crisis económicas y los crecientes gastos operativos que tienen que asumir las empresas, así como una dependencia excesiva de los arrendamientos y una gestión de costes, a veces, poco realista: "Con las empresas de alquiler de aviones exigiendo condiciones cada vez más estrictas y las aerolíneas con un margen de maniobra financiero reducido, surge la pregunta: ¿cuántas otras empresas seguirán el mismo camino que flyEgypt?", indican desde el citado medio francés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky