Actualidad

Pedro Sánchez asegura que "no va a haber impunidad" tras el informe de la UCO sobre Ábalos: "Se ha actuado con contundencia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que su Ejecutivo ha actuado y actuará con "contundencia" frente a los casos de corrupción y que "no va a haber impunidad" en esas situaciones, después de que la Guardia Civil vincule de forma directa a José Luis Ábalos, exministro y exsecretario de organización del PSOE con la trama del 'caso Koldo'.

En declaraciones a la prensa tras reunirse con el Papa en Roma, Sánchez ha defendido el "compromiso con la regeneración democrática" del Gobierno "desde que impulsamos la moción de censura en 2018". "Desde el punto de vista político quiero trasladar a la ciudadanía española es la absoluta confianza en las instituciones públicas y el Gobierno de España", ha aseverado el jefe del Ejecutivo.

"Desde el Gobierno en cuanto ha habido un mínimo atisbo de casos de corrupción se ha actuado con contundencia, con determinación y con convicción, y en este asunto también lo hemos hecho desde el primer momento. Lo hicimos pidiendo el acta del exministro Ábalos, cuestión que él rechazó, y en segundo lugar lo hicimos abriendo un expediente de expulsión", ha señalado Sánchez, preguntado por los periodistas.

Sánchez ha insistido en que su Gobierno mostrará "absoluta contundencia en cualquier atisbo de caso de corrupción que se haya podido producir", además "absoluta colaboración con la Justicia y los cuerpos de Seguridad del Estado" y "respuesta inmediata".

Viaje de Delcy Rodríguez

Por otro lado, respecto al viaje de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a España en enero de 2020, Sánchez ha admitido que Ábalos le informó de la misma días antes de que llegase, tal como desveló el informe de la UCO en la víspera.

No obstante, señala que "cuando el Gobierno de España se percató" de que había unas "sanciones individuales" que pesaban sobre Rodríguez "se canceló la visita". "Esa es la participación del Gobierno de España" en ese episodio, ha defendido.

Después de que la Guardia Civil desvelase que Ábalos informó a Sánchez de la llegada de Delcy y este le dio el visto bueno con un mensaje en el que decía "bien", el jefe del Ejecutivo ha defendido que las visitas de ministros o vicepresidentes extranjeros son "muy cotidianas y asiduas", pero remarca que en cuanto fueron conscientes de las sanciones, la visita no se produjo.

Sin embargo, dado que Delcy Rodríguez llegó a aterrizar en el aeropuerto de Barajas y Ábalos se reunió allí con ella, Sánchez señala que "cualquier otra cuestión que tenga que ver con supuestas prácticas delictivas" tendrán que "responder aquellas personas involucradas".

"Pero, desde el punto de vista del Gobierno de España, lo que quiero decirle, es que actuamos cuando se constató que había unas sanciones individuales a la vicepresidenta del gobierno de Venezuela", ha insistido.

Por último ha señalado que la propia Delcy Rodríguez participó "presencialmente" en una cumbre en Bruselas impulsada por la Unión Europea y la CELAC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky