
El Partido Popular ha solicitado la comparecencia del actual ministro del Interior, Grande Marlaska, y del exconsejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo'. Así, el partido liderado por Alberto Núñez Feijoó ha figado un nuevo calendario de interrogatorios, que tendrán lugar los próximos 24 de octubre y 7 de noviembre, respectivamente, tras la revelación del informe de la UCO, que salpica directamente a agentes de la Guardia Civil en la trama.
La formación, no obstante, ha fijado también las comparecencias del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; la del anterior director de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, y la del comandante investigado en la causa, Rubén Villalba, quien, según el documento de los investigadores, abastecía al entonces ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y a su asesor, Koldo García, de teléfonos sin internet para evitar el rastreo durante su etapa en el Gobierno.
La citación de Javier Hidalgo tiene lugar después de que testificara ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal para aclarar el modo en que la trama utilizó Air Europa para el transporte del material sanitario, así como esas comisiones que su empresa habría pagado al empresario Víctor Aldama, también investigado en el caso. No obstante, Hidalgo manifestó que no conocía en absoluto ni al entonces ministro, José Luis Ábalos, ni al asesor de éste, Koldo García.
Por esta comisión de investigación del Senado ya han desfilado hasta 20 comparecientes de diferente índole, tales como ministros, exministros, altos cargos o directivos de empresas. El encargado de abrir la ronda de comparecencias de esta comisión de investigación fue el propio Koldo García, que da nombre al objeto de la comisión, que se acogió a su derecho a no declarar al estar investigado por esta trama.
Mientras tanto, el Partido Popular mantiene la citación de Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid en la primera comisión de investigación de la Universidad Complutense, con el objetivo de aclarar la relación que la esposa de Pedro Sánchez mantenía con la entidad académica y si pudo beneficiarse de su condición para fines personales. La formación defiende que "cada día que pasa conocemos una noticia más grave que la anterior sobre el caso de corrupción que acorrala al Gobierno", aunque, en este punto, no ha fijado fecha para el interrogatorio del presidente del Gobierno, a quien ya incluyeron en la lista de comparecientes.