
Begoña Gómez no logró ningún año superar la quincena de alumnos en su máster de Transformación Social Competitiva, pese a tener un presupuesto de 120.000 euros, uno de los más altos de la Universidad Complutense. Las plazas para cursar la titulación estaban limitadas a una cifra de 20 personas, según la documentación interna de la Universidad, a la que ha tenido acceso este periódico, pero ningún año se alcanzó esa cifra. Cuando el juez Juan Carlos Peinado, que instruye el caso, preguntó a los testigos sobre este punto, incurrieron en contradicciones.
El pasado lunes, 26 de agosto, comparecieron, en concreto, el subdirector general de Fundación La Caixa, Marc Simon, el consejero delegado de Reale Seguros, Ignacio Mariscal –ambas entidades patrocinadoras de la Cátedra de Gómez– y Juan Luis Ciprés, CEO de Innova Next, perteneciente al grupo Barrabés, cuyo máximo responsable es el empresario Carlos Barrabés, imputado en el caso. Además de explicar quién les ofreció la posibilidad de aportar financiación, los testigos dieron un número 'exacto' de alumnos inscritos en la titulación.
Hubo, no obstante, confusión porque, por un lado, Simón dijo que habían pasado 248 alumnos por la Cátedra y, por el otro, Ciprés –que también fue profesor del máster– habló de entre una decena y una quincena de alumnos por curso. El dato de Simón fue aportado por la propia Begoña Gómez y comprende el conjunto de alumnos, teniendo en cuenta también el otro máster que codirige la esposa de Pedro Sánchez en la UCM.
Esta confusión llevó a que el magistrado requiriese al subdirector general de Fundación la Caixa que aportara la última memoria que recoja el balance sobre la actividad de la Cátedra, que le facilitó Gómez. La cuota a abonar por los alumnos ascendía hasta los 7.200 euros, además de las correspondientes tasas de preinscripción; independientemente de que se ser seleccionado o no para cursar la titulación. Si se tiene en cuenta una media de una quincena de alumnos, el máster se embolsó una cantidad de 108.000 euros al año.
La 'trama'
Al no ser personal de la Complutense ni contar con ningún tipo de titulación universitaria, Begoña Gómez no podía ejercer la dirección del programa. El convenio firmado entre la entidad académica y los principales patrocinadores impedía, de hecho, su designación en tal cargo. Sin embargo, la mujer de Sánchez ostentó el mismo entre los meses de octubre de 2019 y marzo de 2020. Joaquin Goyache, rector de la Universidad, buscó entonces un resquicio legal y nombró director a José Manuel Ruano, profesor titular del Departamento de Ciencia Política del centro universitario, quedando Gómez como codirectora. Ruano era un hombre de paja porque, pese a que su nombramiento podría hacer intuir que coordinaba y organizaba el programa, los profesores de la titulación que contactados por este periódico aseguraron que no tenía ninguna función. "No le hemos visto nunca y no sabemos quién es", aseguraron.
Por su parte, el rector negó haber sido él quien designó a la mujer del Ejecutivo. Algo que no encaja con lo establecido en el convenio con los patrocinadores, donde se recoge que Goyache tenía la facultad exclusiva de asignar el puesto de dirección: "El nombramiento del/la director/a de la Cátedra corresponde al rector", se asegura en el acuerdo, que deja claro además que sería la Comisión Mixta de Seguimiento quien propusiese "un/a Director/a de la Cátedra de entre los profesores/as o personal de administración y servicios con vinculación permanente a la UCM".
Al igual que con esta titulación, en el otro máster de Begoña Gómez en Dirección de Fundraising Público y Privado en Organizaciones sin Ánimo de Lucro, el resquicio legal que encontró el rector fue el de nombrar también a otra codirectora. En este caso se trató de Aurora Castillo, decana en la Facultad de Trabajo Social.
Ante la imposibilidad de sacar adelante una nueva edición del Máster de Transformación Social Competitiva dado el proceso de investigación, Gómez está buscando ahora financiación y nuevos patrocinadores para este programa, por el que cobra 3.000 euros por alumno.