Actualidad

El jefe que prohibió el teletrabajo ahora pone en la mira la pausa para tomar un café: "No quiero que salgan del edificio, los quiero cautivos"

Foto: Dreamstime.

En un movimiento que ha generado revuelo en el sector empresarial australiano, el director ejecutivo de Mineral Resources, Chris Ellison, ha prohibido a los empleados trabajar desde casa, estableciendo una política que prioriza la presencia física en la oficina. En declaraciones recientes que recoge Bloomberg, Ellison expresó su deseo de tener a su equipo "cautivo todo el día", y sugirió que incluso hacer una pausar para tomar un café podría convertirse en un "beneficio en peligro de extinción".

Durante una llamada con analistas tras la actualización de las ganancias de la empresa, Ellison defendió su postura, argumentando que los costos asociados a las salidas de los empleados se habían hecho evidentes en años recientes. "No quiero que salgan del edificio, ni que vayan caminando por la calle a tomar una taza de café", enfatizó el multimillonario de 67 años, quien al mismo tiempo promovió las "ventajas" de trabajar presencialmente en la moderna sede de la empresa en Perth, inaugurada hace apenas dos años.

La oficina, que cuenta con instalaciones como cafetería, restaurante, gimnasio, guardería, sala de reflexión y centro de bienestar, ha sido diseñada para hacer que los empleados se sientan a gusto y, según Ellison, "les encanta trabajar allí". Su determinación de que todos los empleados se adapten a esta política ha sido clara: "Deseo que todos los demás se sumen a eso, cuanto antes, mejor".

El fin del trabajo remoto

La postura de Ellison difiere notablemente del enfoque adoptado por muchas empresas en Australia, donde el trabajo remoto se ha convertido en una práctica habitual, sobre todo, entre los trabajadores administrativos.

Con un gran número de empresas permitiendo a sus empleados trabajar desde casa al menos dos días a la semana, esta medida ha sido especialmente cuestionada por los padres y madres de familias que buscan equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares.

Para aquellos que enfrentan el desafío de compaginar el trabajo con el cuidado de los hijos, Ellison ofreció una solución "atractiva", desde su parecer: la guardería de la empresa que cobra solo 20 dólares australianos (aproximadamente 12,26 euros) por día, en contraste con los costes externos que rondan los 180 dólares australianos diarios (110 euros al cambio).

"Deja a los pequeños en la casa de al lado", dijo Ellison. "Los vamos a alimentar, pero mamá y papá estarán trabajando en nuestra oficina", sentenció el CEO que se posiciona en un camino "estricto" que podría redefinir las dinámicas laborales en su sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky