
Una empresaria peruana de jabones nunca imaginó que enfrentaría una batalla legal contra la reconocida diseñadora de la firma Carolina Herrera, menos que la ganaría. Y es que, para su desgracia, o beneficio, su documento de identidad reza el mismo nombre que la dueña de la marca de lujo. Esta es la historia de la mujer que ha puesto de los nervios al imperio de la moda de la venezolana gracias al emprendimiento 'La Jabonera by María Herrera'.
María Carolina Herrera Herrera es quien está detrás de 'La Jabonera by María Herrera', hasta ahora, una desconocida marca de jabones peruana que la llevó a una batalla legal por tener el mismo nombre de la casa de lujo Carolina Herrera.
Se trató de un proceso judicial impulsado por la diseñadora venezolana que llegó hasta las oficinas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), donde las partes se sumergieron en un arduo trámite legal que terminó siendo favorable para la emprendedora peruana.
"Mi hijo que me quería dar una sorpresa para Navidad, la fecha en la que yo podría tener la marca, pero me llegó la notificación de un abogado diciendo si quería asesoría en el problema que estaba presentando con INDECOPI). Me dio cólera, un poco de decepción", mencionó la empresaria dedicada a la industria del jabón al programa Panorama, emitido por Panamericana Televisión.
Las razones de la firma de moda para frenar el registro
La historia del caso detalla que Carolina Herrera Ltd. envió en noviembre de 2021 un documento para frenar el registro de la marca 'La Jabonera by María Herrera', que había requerido el registro para distintos productos de la clase 3 de la nomenclatura oficial, (que incluye preparaciones para blanquear, jabones no medicinales y productos de perfumería), informa Infobae.
Según explicó a El Popular Flavio Nuñez, experto en Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, "Carolina Herrera registró una oposición cuando se estaba registrando 'La Jabonera', ya que se estaba usando el apellido Herrera y que solo ellos podían seguirlo usando en el sector de cosméticos".
La defensa de la empresaria peruana fue llevada a cabo por su hijo y también abogado, Dario Morales. "Herrera es un término distintivo y apellidarse así no da derecho a nadie a obtener un registro de marca con este nombre [...] y no goza de distintividad porque es un término común", declaró el defensor y recoge El Popular.
"Vivo en el 212"
"Nunca he usado el nombre Carolina Herrera, yo uso Elizabeth Arden. Durante dos años no quisieron que use mi apellido. Carolina Herrera es mi nombre y mi apellido, soy peruana y tengo el derecho de usarlo como a mí me convenga", expresó la empresaria a Panorama.
A modo de anécdota, la emprendedora peruana agregó que "vivo en el 212, número que está en uno de sus perfumes, ahora seguro va a querer que lo cambie jajaja".
María Carolina Herrera Herrera nació en la ciudad peruana de Cerro de Pasco, capital del distrito de Chaupimarca. Vende jabones y destina sus ganancias a la esterilización de animales abandonados.
A diferencia de la dueña del imperio de moda que factura al menos 255 millones de euros, la peruana apenas tiene 1.121 seguidores en Facebook y mantiene su vida privada alejada de las cámaras.