Actualidad

Los trabajadores de Bosal piden ayuda al Gobierno de Aragón para recibir el pago de las indemnizaciones

Bosal alega incapacidad económica para abonar las indemnizaciones de los 135 trabajadores. | Firma: Europa Press
Zaragozaicon-related

El comité de empresa de Bosal ha pedido hoy al Gobierno de Aragón y al Cluster de Automoción y la Movilidad de Aragón (CAAR), que impidan que la multinacional Bosal se exima de la responsabilidad de pagar las indemnizaciones a los 135 trabajadores despedidos tras perder el contrato de producción de tubos de escape para Grupo Volkswagen. Una petición a la que también se ha sumado CHA.

Bosal presentó el pasado 16 de julio un ERE de extinción de contratos para el que ya comenzó el período de negociación con los representantes sindicales a finales de mes. Unos encuentros en los que la compañía comunicó "inviabilidad económica" para hacer frente al pago de estas indemnizaciones.

Desde CCOO van a pedir a Bosal que provisione el pago, al menos de las indemnizaciones mínimas a las que tienen derecho los 135 trabajadores para que "la empresa no las cargue al conjunto de los ciudadanos" a través del Fondo de Garantía Social (FOGASA), afirma Ana Sánchez, secretaria general de la Federación de Industria de CCOO Aragón, recogidas por Europa Press.

Las reivindicaciones de este sindicato a Bosal también pasan por la elaboración de un plan de acompañamiento al ERE, incluyendo la recolocación de los 135 trabajadores y la posible reindustrialización de la factoría de Pedrola, en Zaragoza. Desde CCOO también se está elaborando un informe para analizar una posible impugnación del ERE, lo que deberá decidir la plantilla.

Cortes de Aragón

La situación de Bosal también va a llegar a las Cortes de Aragón de la mano de Chunta Aragonesista (CHA), que ha anunciado la presentación de una serie de iniciativas parlamentarias para reclamar a la máxima responsable del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, que atienda las peticiones del comité de empresa de Bosal.

CHA considera urgente que el Gobierno de Aragón intervenga a favor de las reclamaciones, dado que "no se puede permitir que Bosal, tras casi 20 años de alegar pérdidas, busque eludir su obligación de pagar al personal que ha dedicado décadas a la compañía".

Desde CHA añaden que "la empresa sí ha recibido inyecciones de dinero del grupo al que pertenece para mantener su actividad y, por tanto, es inaceptable que ahora se desentienda de su responsabilidad".

Además, desde CHA se pide al Observatorio de la Automoción que intervenga y desarrolle medidas específicas para proteger al personal empleado de este tipo de industria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky