Actualidad

España y Turquía están negociando construir otro buque anfibio conjunto en Navantia

  • Este se sumaría al TCG Andolu que construyeron con el apoyo del astillero
  • Ambos países esperan llegar a los 25.000 millones en intercambios comerciales
  • Sánchez confirma que los misiles Patriot que pidió Zekenski se quedan en suelo turco
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EP.

España y Turquía están trabajando en la construcción de un nuevo buque anfibio de defensa que se sumaría al TCG Andolu que construirá Navantia. Así lo ha confirmado este jueves el presidente Turco, Recep Tayyip Erdogan, en la rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con motivo de la VIII Reunión de Alto Nivel España–Turquía celebrada en el Palacio de la Moncloa y que ha concluido con la firma de 13 memorandos de entendimiento.

El presidente otomano aseguró que hay una "oferta de solidaridad" en materia de industria de defensa. Ese "primer paso de solidaridad", dijo, se dio con el TCG Andolu. Un buque anfibio con plataforma para portaaviones que la Defensa turca encargó a la empresa pública Navantia y que entregaron en 2023. El barco se construyó en astilleros turcos a través de la transferencia tecnológica y asistencia que le proporciona la empresa pública española a través de un hilo directo con la Unidad de Sistemas del astillero de San Fernando, en Cádiz.

En este sentido, Erdogan aseguró que lo que quieren hacer es "un segmento más alto, más grande que el actual y queremos hacerlo juntos". Confirmó que el Ministerio de Defensa turco y la Dirección de Industria de la Defensa están trabajando para llevar a cabo este proyecto.

Al mismo tiempo, el dirigente otomano aprovechó la ocasión para promocionar sus capacidades de fabricación de drones militares. "Estamos tomando algunas decisiones que se pueden hacer en conjunto". Reiteró que muchos países del mundo están muy avanzados en la materia y "Turquía está trabajando para avanzar también en esta área". En concreto, dijo que seguirán innovando "hasta que lleguemos a los submarinos no tripulados y cooperaremos con España en este sentido", recalcó.

Sin salir del tema de la Defensa, Pedro Sánchez confirmó que la batería de misiles Patriot que tiene desplegado el Ejército de Tierra español en la ciudad turca de Ardana, al sur del país, por los cuales se interesó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, "se quedarán en Turquía". Explicó que es un compromiso en el marco de una misión de la OTAN.

En lo que respecta a las relaciones bilaterales de Comercio, ambos mandatarios recordaron que se espera que la cifra de intercambios alcance los 20.000 millones de euros y esperan llegar los 25.000 millones el año próximo. Según los datos proporcionados por Moncloa, esto significa que han crecido un 50% desde 2018. "Esto demuestra la confianza entre dos países amigos", reiteró Sánchez.

Durante el encuentro, se ha firmado un memorando de entendimiento para constituir un comité empresarial hispano-turco, presidido por BBVA y Limak, la empresa turca con mayor número de inversiones en España. Además, para ratificar la intención de ambos países de intensificar la cooperación, se han alcanzado una serie de acuerdos en cinco áreas clave.

Fomentar la Inversión

Actualmente, en Turquía operan 700 empresas españolas y ambos países seguirán trabajando mediante acuerdos para seguir atrayendo inversión recíproca. Según los datos de Invest Turkey, España fue el primer inversor del país otomano en 2022.

Entre los acuerdos firmados, se ha rubricado un memorando de entendimiento para intercambiar información, promover las inversiones y sistematizar la colaboración en beneficio tanto de las empresas que estén considerando nuevas inversiones como de las que ya las tengan en marcha entre el ICEX y la Oficina de inversiones de la Presidencia de Turquía.

También la compañía española de financiación del desarrollo, COFIDES, y el fondo soberano turco van a reforzar su colaboración "con la vista puesta en movilizar financiación para inversiones conjuntas en España y Turquía", pero también en terceros países.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky