Actualidad

Seis planetas se alinearán justo antes del amanecer: cómo y cuándo ver este inusual evento astronómico

Alineación planetaria. / Foto: iStock

Las alineaciones planetarias se producen de forma más o menos frecuente, ya que se considera que este evento tiene lugar cuando se forman en línea recta tres o más planetas. Sin embargo, lo que pasará el próximo lunes 3 de junio no es nada usual, ya que un total de seis miembros del sistema solar se van a alinear justo antes del amanecer.

En concreto, se alinearán y serán visibles estos seis planetas: Mercurio, Júpiter, Urano, Marte, Neptuno y Saturno, que completarán un evento muy poco frecuente, alineándose antes del amanecer, en el hemisferio norte, tal y como indican desde el portal especializado Latest in Space.

Guía para ver la alineación de seis planetas

Para poder ver la alineación de los seis planetas del sistema solar habrá que esperar hasta el próximo lunes 3 de junio de 2024, en las horas previas al amanecer, cuando se colocarán en línea recta, observando desde el hemisferio norte.

De hecho, esta alineación planetaria será visible desde la mayor parte del hemisferio norte, concretamente, contemplando el cielo en dirección oriental, siempre y cuando el cielo esté despejado y las condiciones meteorológicas sean favorables, algo que a estas alturas del año es bastante probable.

Por otro lado, hay que saber que, en esta alineación planetaria, cuatro de los planetas se podrán ver a simple vista, sin necesidad de ningún elemento de contemplación astronómica. Así, Júpiter, Mercurio, Marte y Saturno se podrán ver alineados desde la Tierra a simple vista, aunque para ver Mercurio y Neptuno, que también formarán una línea con los otros cuatro, habrá que usar binoculares o pequeños telescopios.

Por último, hay que tener en cuenta que la alineación planetaria durará pocos minutos, ya que cada planeta se mueve a velocidades diferentes, dependiendo de su lugar con respecto al Sol. Además, este momento de alineación dependerá del lugar en el que se ubique cada observador. Por ello, conviene tener a mano herramientas como Time and Date, que permite seleccionar los astros y las fechas para conocer los datos de ubicación de cada elemento en el cielo nocturno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky