Actualidad

Lo que debes hacer para evitar el ataque de un perro

Un macho pastor alemán con una actitud agresiva ante un hombre. Firma: iStock

Los perros son las mascotas preferidas en España y en el mundo. A pesar de estar tan acostumbradas a convivir con personas, estos animales pueden sentirse amenazados o en peligro en algunas situaciones y mostrarse agresivos.

Salvo lo que viven en libertad, los demás pueden estar domesticados y entrenados para atacar solo en caso de amenaza real. Pero también es un arma de doble filo en el caso de estos perros y que ataquen cuando no deben.

Pero no hace falta que el perro sea agresivo o esté entrenado, cualquiera que esté educado o tenga un temperamento equilibrado también podría atacar si te detecta como una amenaza o si está herido o atacado.

Algunas señales que nos muestra el perro con su lenguaje corporal son mirarte fijamente y sin pestañear, enseñar los dientes, gruñir y ladrar, pudiéndosele erizar el pelo de la cola y el lomo.

Qué hacer si te va a atacar un perro

Según una experta en adiestramiento canino llamado Nanci Creedon, declaró al medio británico The Sun cómo se debe actuar cuando creemos que un perro nos va a atacar.

  • La especialista resalta un fallo muy común ante un ataque de este animal: "Si alguna vez te encuentras en una situación en la que crees que un perro te va a atacar, lo primero que debes recordar es nunca dar la espalda". Esto se debe a que muchos ataques de perros fatales y casi fatales "ocurren cuando la persona le da la espalda y el perro salta por detrás", explica Creedon.
  • También añade que "a menudo les digo a las personas que caminen hacia atrás lentamente, que bostecen exageradamente, que parpadeen mucho y que giren la cabeza; lentamente, aleja la cabeza de ellos y vuelve a mirar al perro, y así sucesivamente". Según la experta en señales de lenguaje corporal del perro esto significa 'No quiero pelear'.
  • Otro truco es mirar al animal, quitarle la mirada y volver a mirarle. Esto lo utilizan los perros cuando juegan a pelearse y significa que están solo jugando.
  • Usar un tono de voz descendente ayuda, porque "si tu voz continúa elevándose a lo largo de la frase excitará al perro" y cuando el tono va bajando, el perro se calma.
  • En caso de que se abalance sobre ti el can, lo mejor es hacerse un ovillo y "cubrirse la cabeza y el cuello con las manos".
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky