
Las elecciones al Parlamento vasco se celebran este domingo 21 de abril, fecha en la que están llamados a las urnas más de 1,7 millones de votantes censados que han de elegir el futuro político del País Vasco.
Aunque votar es un derecho de los ciudadanos, es igualmente cierto que dicho derecho se debe ejercer conforme a unas reglas que se encargan de establecer las instituciones y las leyes electorales. Y entre esos aspectos a regular está el de la documentación.
Es indispensable que el votante, en el momento de ejercer su derecho al voto, acredite su identidad. Esto tiene el objetivo de que no se cometa fraude electoral y no se puedan manipular unas elecciones: hay que asegurarse de que la persona que vota efectivamente puede hacerlo y de que solo lo haga una vez.
Qué documentación necesitas para votar en las elecciones vascas
Por eso, tal y como informa el Gobierno vasco en su página web, la documentación que necesitan los votantes para poder votar en las elecciones vascas es el Documento Nacional de Identidad (DNI), el pasaporte o el carnet de conducir. Estos documentos sirven incluso caducados, siempre que aparezca en ellos una fotografía de su titular que les permita acreditar la identidad.
Al margen de eso, lo indispensable: en el momento de la votación hay que acudir a la urna con la papeleta que se ha elegido dentro del sobre, esperar a que la mesa electoral confirme que podemos ejercer nuestro derecho a voto e introducir la papeleta.
Qué documentación necesitas para votar por correo en las elecciones vascas
Otro caso aparte es el del voto por correo. El plazo para solicitarlo ya ha finalizado, pero de cara a entregar el voto en una oficina de Correos hay que hacerlo todo de forma correcta: el ciudadano recibirá en su domicilio un paquete con el sobre, la papeleta, un certificado de inscripción en el censo y un sobre con la mención 'Sr. Presidente o Sra. Presidenta de la Mesa Electoral'.
Después, el ciudadano ha de elegir su papeleta, meterla en el sobre y, junto al certificado, meter dicho sobre en el que tiene la mención al presidente. Ese sobre, con todo dentro, es el que se tiene que depositar en Correos.
Hay que recordar que en el caso de que la persona votante por correo no pueda depositar ese sobre en persona en una oficina de Correos, necesitará además una autorización, fotocopia del DNI y del DNI de la persona que lo hará en su lugar.