Actualidad

El ritmo de la Feria de Abril de Sevilla: 6 millones de euros por hora

  • El impacto económico ronda los 1.000 millones, el 3% del PIB local
  • Preparados un millón de litros de cerveza y 1,6 millones de botellas de vino
  • Toros, hoteles llenos y una semana de promoción internacional
La portada de la Feria, lista ya para su alumbrado. Fernando Ruso

El estruendo será el de las sevillanas, las palmas y la jarana. Pero a poco que se afine el oído, hay otra música incesante en la Feria de Abril de Sevilla que comienza el sábado: el tintineo de las cajas registradoras y los pitidos de los datáfonos. La auténtica melodía de la feria. El año pasado el Ayuntamiento estimó un impacto económico para la ciudad de 930 millones de euros, cifra que se podría superar en la edición 2024 por las previsiones de buen tiempo y la inflación para irse casi a los 1.000 millones. Es el ritmo de la feria sevillana: 6 millones de euros por hora.

Los cálculos sobre el impacto de la feria en la economía se basan en un estudio de la Universidad de Sevilla de hace más de una década, que se modula cada año con las previsiones meteorológicas y el IPC.

Todas las cifras en torno al evento son formidables: Cruzcampo, la reina en el ferial, envía a las casetas alrededor de un millón de litros de cerveza. Las bodegas de la DO de Jerez aportan 1,6 millones de botellas de vinos finos y manzanilla, alrededor del 40% de su producción anual.

Medio millón de personas al día

Tanta bebida servirá para aplicar la sed y encender la chispa de medio millón de visitantes al día, con un total estimado durante la semana de 3,5 millones de personas bebiendo, comiendo y bailando.

Las 60.000 camas de la oferta hotelera sevillana (repartidas entre hoteles y apartamentos turísticos al 50%) estarán ocupadas en torno al 80% con picos del 90%.

Uno de los grandes atractivos son las corridas de toros en la plaza de la Maestranza. Para este año el ciclo está compuesto por 16 corridas de toros, 1 corrida mixta, 1 corrida de rejones y 6 novilladas. Habrá tardes de reventón y mucha expectación en torno a Morante de la Puebla, que el año pasado consiguió la hazaña de cortar un rabo.

El volumen de la fiesta y la presencia constante de caras populares hace que la imagen de Sevilla tenga protagonismo en medios de comunicación de todo el mundo. Desde la ciudad se estima que el valor de esta atención mediática es "incalculable y una de las mayores proyecciones turísticas para la ciudad".

El Real de la Feria

El Real de la Feria tiene una superficie total de 275.000 m² distribuidos entre 25 manzanas y 15 calles. Para el mantenimiento y ornamentación del recinto, se cuenta con un total de 400 trabajadores de las contratas municipales.

La portada tiene este año 25.000 bombillas led, 30.500 metros de tubo y 3.700 metros cuadrados de panelado. Esta estructura conforma una entrada al Real de 47 metros de ancho, 39 metros de alto y 6 metros de profundidad. Tiene 7.000 bombillas más que la portada de 2023.

Además, en las calles del Real se colocan 820.000 farolillos. Algunos sufrieron desperfectos por lluvia durante la semana. A día de hoy las previsiones meteorológicas indican sol y buen tiempo, con días con temperaturas por encima incluso de los 30 grados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky