Actualidad

Planas anuncia 700 millones de créditos ICO para el campo

  • El Gobierno ha presentado 43 medidas para paliar la crisis
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha notificado una lista de 43 medidas para tratar de paliar la crisis en el campo y que "responde a las principales preocupaciones del sector. Entre ellas, la acción más sonada ha sido el anuncio de créditos ICO por valor de 700 millones de euros, de los cuales 200 irán destinados a los jóvenes agricultores que estén llevando a cabo el relevo generacional del sector. Los 500 millones restantes serán para "garantizar operaciones de crédito" de agricultores y ganaderos, argumentó Planas.

Sobre la mesa también ha estado un plan de medidas fiscales previo diálogo con el Ministerio de Hacienda de reducir la factura de carburantes un 35% o la de los fertilizantes un 15%, además de no descartar la posibilidad de excluir el límite de los ingresos por compensación del IVA, situado en 250.000 euros.

Seguros y 'cláusulas espejo'

Por otro lado, Planas ha anunciado que "están más cerca" de hacer que las cláusulas espejo sean una realidad. Estas exigen como condición que aquellos productos que se importen de fuera de la Unión Europea se haga en las mismas condiciones que se les impone a los productos europeos. El ministro puso como fecha a la próxima legislatura para que tenga luz verde, aunque ha advertido que "depende de la composición de las autoridades europeas".

En cuanto a los seguros agrarios, el Gobierno ha garantizado que se seguirá apoyando a este sistema elevando la subvención de las pólizas "lo máximo posible". El pasado martes se aprobó en el Consejo de Ministros el convenio para ejecutar 284 millones destinados a esta partida, lo que supone un aumento de ocho puntos porcentuales.

Esto se produce en un contexto donde la siniestralidad por fenómenos atmosféricos adversos registró un récord el pasado 2023, con hasta 178.000 casos (54% más que en 2022). En total, supuso un coste de 1.241 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky