Actualidad

Derechero de Muniesa, el vino único en el mundo hecho en Aragón

Bodegas Tempore lanza Derechero de Muniesa, un vino único en el mundo. | Firma: Gabi Orte.
Zaragozaicon-related

¿Es posible un vino único en el mundo? La repuesta es sí. Y, además, tiene sello aragonés porque es Bodega Tempore la encarga de elaborar el Derechero de Muniesa, del que acaba de lanzar una edición limitada de 5.000 botellas.

Este proyecto vitivinícola nace de los estudios realizados por el Centro de Transferencia Agroalimentaria (CTA) de Aragón para la recuperación de variedades minoritarias en la comunidad aragonesa.

Este vino de Bodegas Tempore, empresa familiar de Lécera, está clasificado como Vinos Especiales de Tempore, además de estar incluido en la IGP Bajo Aragón. Y, ¿por qué es tan especial? Varios son los motivos. El primero de ellos es la recuperación vitícola de la comunidad y en, concreto de Muniesa, municipio de Teruel del que se toma la uva para su elaboración.

Esta recuperación ha permitido mantener la herencia de diferentes variedades autóctonas como la derechero de Muniesa. Una variedad prefiloxérica minoritaria de la que esta bodega aragonesa ya lanzó una primera edición de 3.500 botellas, que se agotaron en cuatro meses. De ellas, 1.200 se adquirieron en el mercado nacional, mientras que las 2.300 restantes fueron a distintos mercados como Suiza, Bélgica, Alemania, Países Bajos y Suecia.

Y ahora llega esta añada de 2022, igualmente única y que ya nace con importantes valoraciones como la del crítico de vinos estadounidense James Suckling, quien ha concedido un total de 92 puntos.

Una puntuación bien merecida para esta uva, derechero de Muniesa, que solo se cultiva en Muniesa, la localidad turolense situada a 780 metros de altitud. Esta uva, ahora, es la empleada por Bodegas Tempore para elaborar este vino, sustituyendo a la actividad que realizaba anteriormente la cooperativa de Muniesa, que cesó su actividad. Además, esta uva se perdió por falta de rendimiento, aunque sigue manteniendo altos niveles de calidad.

La bodega, situada a 20 kilómetros de la localidad de Muniesa, conoce por esta proximidad los viñedos, el suelo y las variedades de uva de toda la zona, además de saber el trabajo del CTA para la recuperación de la variedad.

Bodegas Tempore tiene capacidad para elaborar 800.000 kilos de uva, tras duplicar su capacidad en dos décadas. Actualmente, cultivan 120 hectáreas de las que 1,5 hectáreas son de derechero.

Además, todos los vinos son de elaboración propia. La empresa bodeguera también ha apostado por la internacionalización, llegando con sus vinos a 32 países de los cinco continentes. De hecho, el 90% de las ventas se corresponde con los mercados exteriores.

Derechero de Muniesa

La viña de esta variedad se caracteriza por ser vigorosa. Sus sarmientos crecen rectos buscando el cielo y, gracias a su hoja es ancha, se favorece una mejor fotosíntesis de la planta. Sus racimos son grandes y de grano grande y compacto.

También es una variedad de maduración tardía, debido a que se cultiva, 780 metros. Mantiene muy bien la acidez, con grado medio alto (13.5º -14,5º), y consigue color al final de la maduración. No es excesivamente tánica, pero sus vinos son redondos, golosos y con buena estructura.

El derechero de Muniesa se vendimia a mediados de octubre, en cargas pequeñas. Está 24 horas de maceración prefermentativa en frío, en un ambiente inerte. La fermentación se hace con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable de 10.000 litros con control de temperatura, con suaves remontados diarios y vigilando, en todo momento, la calidad de esa fermentación.

Tras 8 ó 10 días de fermentación con pieles, se descuba y se prensa con baja presión, con el fin de extraer solo lo necesario. Posteriormente, el vino se trasiega a barricas de 500 litros de roble francés, donde realiza la fermentación maloláctica. Tras una ligera clarificación, el vino es embotellado, cuidando en todo momento el aporte de oxígeno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky