Actualidad

Sunak quiere ser el 'Robin Hood' futbolero: intervendrá la Premier League para limitar sus ingresos y evitar fugas a la Superliga

Bandera con el logo de la Premier League. Foto: Dreamstime

El Gobierno del Reino Unido está preparando un proyecto de ley para establecer un regulador independiente del fútbol, después de una reunión fallida con los clubes de la Premier League en la que el Ejecutivo les pidió compartir sus ingresos con los equipos de divisiones inferiores. Si no lo han hecho por las buenas, el plan es hacerlo por las malas, y crear una figura que les obligue a entregar parte de sus enormes beneficios a las divisiones inferiores, en las que crece un enorme agujero financiero que pone en peligro la estabilidad del fútbol inglés.

Según indicaron fuentes del Gobierno a la agencia Bloomberg, el primer ministro, Rishi Sunak, habría dado la luz verde al proyecto de ley de regulación y gobernanza del fútbol, que podría llegar al Parlamento en las próximas semanas. Con un plazo de 10 meses para la convocatoria de las próximas elecciones, el verano entre medias y la amenaza de un adelanto sobrevolando Westminster, cualquier texto legislativo debe presentarse con toda urgencia si quieren poder aprobarlo en lo que queda de año.

El objetivo de este proyecto es proteger la salud financiera de los clubes más pequeños, obligando a los grandes equipos a compartir parte de sus ingresos multimillonarios, y prohibir a los grandes la entrada a una hipotética Superliga. Esta semana, el Gobierno se reunió con los equipos de la Premier para pedirles que compartieran unos 150 millones de libras anuales durante 6 años, procedentes de los derechos de televisión y radio, con las ligas inferiores. La Premier se negó, lo que ha provocado esta reacción de Sunak.

Caroline Dinenage, presidenta del comité de Cultura, Medios y Deportes del Parlamento británico, tuiteó que era "espantoso" que los clubes de la Premier se negaran a firmar un acuerdo con la English Football League (EFL), e instó al gobierno a seguir adelante con el proyecto para crear un regulador independiente. La Premier, por su parte, aseguró en un comunicado que "siguen dispuestos a acordar una financiación sostenible con la EFL".

La Premier League se fundó precisamente en 1992, cuando los equipos que jugaban en la Primera División de la EFL decidieron montar su propia competición para no tener que compartir los ingresos televisivos con la institución, que hasta entonces ingresaba todo el dinero de la venta de los derechos y luego los repartía entre los equipos participantes. Los grandes clubes consideraban que el trozo del pastel que recibían era demasiado pequeño y que ellos podían negociar pagos más grandes con las cadenas si lo hacían directamente y no con la EFL de intermediaria.

Así, el nuevo regulador que estudia el Reino Unido tendría dos objetivos. Por un lado, evitar que la creación de la Premier pueda volver a repetirse con la Superliga europea. Y, por otro, vigilará el gasto de los equipos y podrá hacer cumplir las reglas de 'fair play' financiero y de gobierno corporativo de los equipos, asegurando que los propietarios de los clubes cumplan los requisitos necesarios. Además, cualquier venta o reubicación de un estadio tendrá que contar con su visto bueno.

El dominio histórico de los equipos más poderosos de Inglaterra, como el Manchester United, el Manchester City, el Liverpool y el Arsenal, ha ocultado la gran fragilidad de los pisos inferiores de la pirámide del fútbol inglés, según avisa el Gobierno. La mala gobernanza y la fallida autorregulación de la industria han aumentado el riesgo de quiebra financiera de los clubes. En la Championship (la segunda división), los equipos han registrado pérdidas de 3.000 millones de libras entre 2010 y 2022, y la deuda no ha dejado de crecer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky