
La fundación no gubernamental Open Arms ha informado a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que, en cooperación con la organización World Central Kitchen (WCK), han conseguido reunir un total de 200 toneladas de comida para llevar ayuda humanitaria a Gaza.
"¡Zarpamos! La misión conjunta Open Arms y World Central Kitchen zarpa de Chipre y pone rumbo a Gaza cargada de 200 toneladas de comida", ha dicho la ONG en su publicación, donde han incluido un vídeo en el que se puede ver el barco que porta los iconos de ambas organizaciones.
World Central Kitchen es una de las organizaciones dedicadas a la recolección y repartición de comida ante crisis humanitarias, climáticas y comunitarias que fue fundada en el año 2010 por el conocido chef asturiano José Andrés. Entre sus diferentes acciones, la nueva ayuda se centra en el conflicto de Gaza: "Distribuiremos los alimentos a las comunidades al borde de la hambruna. WCK ha proporcionado más de 35 millones de comidas a palestinos desplazados desde que servimos nuestros primeros platos de comida en la región", indican en una nota de prensa.
? #ULTIMAHORA
— Open Arms (@openarms_fund) March 12, 2024
¡Zarpamos! La misión conjunta #OpenArms & @WCKitchen zarpa de Chipre y pone rumbo a #Gaza cargada de 200 toneladas de comida. Se abre así el corredor humanitario marítimo a la Franja, en una misión de alta complejidad y que confiamos sea la primera de muchas que… pic.twitter.com/CTa566uP3y
Recorrido del barco de Open Arms y WCK
La misión humanitaria para llevar comida a Gaza comenzó en la localidad de Larnaca, una ciudad portuaria en el sur de Chipre, donde se llevaron a cabo tareas de abastecimiento, empaque y carga de paletas de arroz, harina, legumbres, vegetales enlatados y proteínas enlatadas.
Posteriormente, en un trabajo conjunto entre los Emiratos Árabes Unidos, Chipre y la comunidad internacional, se abrió un corredor marítimo para que lleguen la mayor cantidad posible de comidas a los palestinos necesitados.
"La apertura del corredor de ayuda marítima nos permitirá llegar a muchas más personas. Sin embargo, la comunidad internacional debe seguir buscando todas las vías posibles de ayuda, incluida la apertura de más cruces terrestres hacia todas las partes de Gaza", indican en la mencionada nota de prensa.
De este modo, el recorrido parte de Larnaca (Chipre), para recorrer una ruta preestablecida, un corredor marítimo autorizado para que llegue la ayuda a Gaza. Esta ruta tiene un total de 210 millas marítimas (unos 388 kilómetros), una distancia que se tarda unas 25 horas en recorrer en condiciones normales. El barco de Open Arms tiene previsto tardar unas 50 horas en el trayecto, como recoge Europa Press.
Relacionados
- Así cambiará la línea 5 del Metro de Madrid del 11 al 17 de marzo: estaciones y días
- Alternativas al Puente de Carranza de Cádiz: dos vías para esquivar las obras a partir del 17 de marzo
- Cambio drástico en el tiempo esta semana: la Aemet avisa de un anticiclón a partir de este día
- Calendario laboral 2024: consulta todos los festivos, puentes y Semana Santa