
El antiguo ejecutivo de Walmart y multimillonario Marc Lore está construyendo una megaciudad llamada Telosa en pleno desierto estadounidense. Se trata de un proyecto futurista que intenta construir una ciudad innovadora y sostenible con un sistema económicos propio. Para este desafío, la mega construcción tendrá un valor de 400.000 millones de dólares.
Para realizar este gran proyecto, Lore ha solicitado los servicios del arquitecto danés Bjarke Ingels, el cual ya se ha puesto manos a la obra con los planos de lo que será una ciudad que se quiere construir en medio del desierto, en un espacio de unos 600 km2 actualmente vacío y localizado en los estados de Idaho o Nevada, en Estados Unidos.
El objetivo es que Telosa albergue a una población de 50.000 habitantes para 2030 y que en los próximos 40 años alcance los cinco millones de personas. Los creadores de esta ciudad futurista pretenden que sea "equitativa" y sea capaz de adaptarse mejor a las formas de vida contemporáneas.
De la ciencia ficción a la realidad
A grandes rasgos, la primera imagen de esta ciudad promete trenes aéreos, coches autodirigidos y rascacielos de aspecto futurista. Lo más cercano a una película de ciencia ficción, pero con planos reales que ya se encuentran en marcha.
El creador de esta ciudad futurista planea transformar lo que se considera un terreno "sin valor" en una ciudad próspera. De esta manera, Telosa contará con 36 distritos, donde todo lo que los residentes puedan necesitar estará a sólo 15 minutos a pie, el guiño perfecto hacia la sostenibilidad.

Para aquellos que necesiten viajar más lejos, estará disponible el sistema de transporte público de la ciudad, un tren del cielo que funciona con energía solar y lo que parecen ser coches voladores.
En esta ciudad ecológica, no se permitirán vehículos a combustión, sólo circularán por las carreteras coches autónomos de baja velocidad y bicicletas. En pleno centro de Telosa habrá un enorme rascacielos que suministrará energía solar y agua a la ciudad.
'Equitismo', el sistema económico de Telosa
El proyecto pretende hacer una ciudad completamente sostenible, con todos los productos cultivados en la misma. Cada residente tendrá una participación en la tierra, utilizando un sistema económico inventado específicamente para la megaciudad llamado 'equitismo'.
Marc Lore financiará gran parte del proyecto y espera contar también con la ayuda de inversores y del Gobierno.
Relacionados
- Así es Epicon, los dos enormes rascacielos de la ciudad futurista que se está construyendo en Arabia Saudí
- Esta es la ciudad española que podría guardar en sus aguas "más oro que el que hay en el Banco de España": tesoro de 2.000 toneladas
- La mejor ciudad del mundo para vivir donde se unen sol, playa y gastronomía