
Aunque el Gobierno niega estar abierto a sancionar a aquellas empresas que no devuelvan la sede a Cataluña, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, sí admite estar valorando con Junts los incentivos para que las compañías retornen al territorio. Con ello, el Ejecutivo busca un acuerdo a última hora para sacar adelante sus decretos anticrisis.
El dirigente socialista remarcó que en las conversaciones con Junts debe garantizarse la seguridad jurídica y el respeto a lo que establece la Ley de Sociedades de Capital.
"Estamos hablando con Junts de cómo podemos manejarnos para facilitar esa vuelta de las empresas", subrayó el portavoz socialista en una rueda de prensa en el Congreso. Eso sí, añadió que ese impulso a la vuelta de las empresas debe hacerse siempre con el cumplimiento de la Ley de Sociedades de Capital. Sobre todo en lo relativo a su artículo 9, y garantizando la seguridad jurídica.
Y es que el artículo 9 de esta norma no habla de comunidades autónomas. Define España como un todo. "Facilitar que las empresas vuelvan, el cumplimiento de la ley de sociedades de capital y garantizar la seguridad jurídica. En esos parámetros estamos", zanjó López ante las preguntas de los periodistas.
Además, el líder socialista se mostró reacio a las tesis de Junts de aplicar sanciones a aquellas empresas que declinen devolver su sede a Cataluña.
El Gobierno presiona a Junts para sacar adelante su paquete de medidas
En el marco de estas conversaciones, López se mostró también convencido de que el pleno extraordinario del miércoles apruebe los decretos leyes relativos a justicia, la reforma del subsidio de desempleo y las ayudas anticrisis. "Sí, confiamos en que haya acuerdo para sacar adelante los decretos mañana. Vamos a hablar hasta el último momento que haga falta y estamos convencidos de que saldrán adelante", auguró López.
El portavoz añadió que no entendería --refiriéndose a Junts-- que "quien apoya a un gobierno progresista luego no apoye las medidas progresistas que elabora". En este sentido, recordó que con los decretos se subirán las pensiones con el IPC, se prohibirán hasta 2025 los desahucios para personas vulnerables, se prorrogarán las ayudas al transporte y se permitirá que Europa haga el cuarto desembolso de fondos europeos por 10.000 millones de euros, entre otros puntos.
"Seguimos las conversaciones con los que son o forman parte de los que apoyaron al gobierno progresista", afirmó López en referencia a Junts o Podemos, que podría votar en contra de la reforma del subsidio de desempleo.