Actualidad

Javier Tebas dimite como presidente de LaLiga y adelanta las elecciones

  • El actual presidente opta a su cuarto cargo consecutivo
  • No hay otro candidato que haga competencia a Tebas
Javier Tebas

Javier Tebas presenta su dimisión como presidente de LaLiga y adelanta las elecciones, prevista para 2024, para liderar la competición española. No obstante, Tebas tiene un as bajo la manga y pretende volver a presentarse para optar a un cuarto mandato consecutivo, ya que nadie ha alzado la voz, de momento, para tratar de "hacerle sombra" a Tebas.

Hasta que se realice la votación y se elige un presidente, serán los dos vicepresidentes (Miguel Ángel Gil Marín y Quico Catalán) quienes se queden al frente. Además, hoy por la tarde se configurará la Comisión Electoral. Esta debe estar compuesta por tres clubes de Primera División y otros dos de Segunda, que se elegiran por sorteo y ante notario.

Tebas lleva dirigiendo la competición española desde abril de 2013 y este 26 de diciembre se acababa su mandato actual, muy próximo a las Navidades. Por ello, se ha tomado la decisión de adelantarlo.

La política de Tebas ha estado muy marcada por un control de gasto de los clubes. El presidente siempre ha defendido el discurso de evitar que LaLiga se convierta en la Premier, con tanto clubes rescatados por fondos árabes. "Si quisiéramos un modelo como el Chelsea lo podíamos tener, pero no queremos un modelo a pérdidas y que venga el jeque de turno a comprar los clubes. Jamás lideraré un modelo a pérdidas porque tiene un mal final. Los clubes de la Premier hacen fichajes en contra de su cuenta de resultados. De hecho, el Gobierno británico quiere controlar ahora el gasto de los clubes", explica el presidente.

El paso de Rubiales

No es la primera vez que se adelantan unas elecciones en el mundo del fútbol. Sin ir más lejos la propia Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció en septiembre que adelantaba las elecciones a la presidencia tras el primer trimestre de 2024.

La Federación sigue haciendo frente a más cambios y parece que la intención es reestructura la cúpula de la organización tras la dimisión de Luis Rubiales.Desde la suspensión "provisional" de Rubiales por parte de la FIFA, Pedro Rocha ocupaba el cargo de presidente de la RFEF hasta las próximas elecciones, que estaban agendadas para verano del año que viene. No obstante, el caos mediático y político ha obligado a que se anticipen.

Salida de Óscar Mayo

Hace apenas una semana, la mano derecha de Tebas, Óscar Mayo, comunicaba que abandonaba LaLiga a principios de 2024, con el fin de ocupar un nuevo cargo en el Atlético de Madrid. El hasta ahora director general ejecutivo de la competición española deja atrás su puesto tras siete años. Ahora apuesta por el el club rojiblanco y será el nuevo director general de operaciones. En su nuevo cargo se encargará de reforzar el modelo de negocio, la marca y la internacionalización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky