Actualidad

LaLiga triplica su crecimiento económico en una década y representa ya casi el 2% del PIB

Javier Tebas, presidente de LaLiga

El fútbol español ha pisado el acelerador y representa ya el 1,44% del PIB, cuando hace una década solo era el 0,75%. El impacto económico total del fútbol profesional alcanza ya los 18.350 millones de euros y genera 194.381 puestos de trabajo. Además, la recaudación fiscal se ha multiplicado por cuatro entre la temporada de 2012-2013 y 2021-2022, hasta los 8.390 millones.

"Seguimos aumentando el impacto en el PIB español, lo que demuestra que el sector del fútbol sigue creciendo y, lo más importante, lo hace de forma sostenible creando nuevos puestos de trabajo y ayudando a muchas familias que viven de lo que genera el fútbol", ha asegurado el presidente de LaLiga, Javier Tebas.

Según el informe de Impacto socioeconómico del Fútbol Profesional en España, elaborado por KPMG, el impacto directo del fútbol en la última temporada ha sido de 8.316 millones y representa un 45% del total. De este impacto directo, el gasto de los aficionados asciende hasta los 6.522 millones, siendo las apuestas la partida que más dinero supone. En concreto de 2.954 millones.

LaLiga Impulso y el fondo CVC

LaLiga Impulso nace como un proyecto estratégico de la mano del fondo de inversión CVC, que inyecta cerca de 2.000 millones para proyectos de crecimiento, sobre todo en temas de infraestructuras, y consolidación desde el punto de vista deportivo y empresarial. En palabras del presidente de la organización, "es importante que el dinero llegue al fútbol español y se invierta en infraestructuras. La dotación del fondo CVC no tiene nada que ver con solventar una deuda".

Desde LaLiga consideran que cuando termine el Plan Impulso, los clubes españoles ingresarán cerca de 64 millones por la venta de entradas para los partidos, 229,6 millones derivados de ingresos por patrocinio y publicidad. Además, se reflejará en un incremento del valor de las plantillas que llegará hasta los 66,4 millones y un incremento productivo de los sectores que supondrá unos ingresos de 18,1 millones.

De momento, LaLiga Impulso representa el 0,48% del PIB, unos 6.291 millones. Además, en este sentido ha creado casi 50.000 empleos nuevos y tiene un impacto fiscal de 1.274 millones.

Fichajes

"Estamos creciendo con el Plan Impulso, además de en derechos audiovisuales. Aunque todavía no se ha recibido la cuantía total de la inversión de CVC, creamos que unos años el impacto será mucho mayor", apunta el director general de LaLiga, Javier Gómez.

A pesar de que la hoja de ruta de LaLiga está enfocada al crecimiento y seguir representado, cada vez, una mayor parte del PIB, los clubes de Primera División han destinado solo 424,15 millones de euros, de los que 103 millones corresponden además al fichaje de Jude Bellingham por el Real Madrid. Mientras tanto otras grandes ligas como la Premier o la Serie A han invertido 2.811,2 millones y 854 millones respectivamente durante el periodo estival.

Ante esto Tebas respondió que "si quisiéramos un modelo como el Chelsea lo podíamos tener, pero no queremos un modelo a pérdidas y que venga el jeque de turno a comprar los clubes. Jamás lideraré un modelo a pérdidas porque tiene un mal final. Los clubes de la Premier hacen fichajes en contra de su cuenta de resultados. De hecho, el Gobierno británico quiere controlar ahora el gasto de los clubes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky