Actualidad

Así cambiará la Gran Vía de Madrid a partir del 23 de noviembre

Foto: Getty.

La Gran Vía es probablemente la calle más famosa de Madrid y una de las más conocidas de España. Convertida en emblema de la ciudad madrileña, cualquiera de sus cambios siempre son motivo de atención tanto para los propios residentes como para los turistas que lleguen a la capital.

El próximo de los cambios que afectarán a tan célebre calle tendrá lugar en tan solo unas semanas. En concreto, a partir del jueves 23 de noviembre, fecha en la que con motivo de las fiestas navideñas la Gran Vía se convertirá en una especie de 'jardín de invierno'.

En este jardín de invierno, en la Gran Vía aparecerán las tradicionales luces de Navidad en las que habrá muérdago, flores de Pascua, ciclámenes, cactus de invierno, amarilis, rusco, acebo o madroños que estarán por toda la calle, desde la Plaza de España hasta la Plaza de Cibeles.

De acuerdo con los datos que ha facilitado el Ayuntamiento de Madrid, habrá 11,8 millones de bombillas led y de alta eficiencia energética que no costarán dinero a las arcas municipales porque el coste lo asumirá la empresa adjudicataria.

El montaje de estas luces tomará un tiempo de unos tres meses y en la instalación participa un equipo de más de 50 operarios que usarán 140 camiones de transporte pesado de material y 25 grúas ligeras.

Además de las tradicionales luces de Navidad, se colocarán 6.600 cadenetas, 115 cerezos y once grandes abetos luminosos, entre otros motivos. Junto a ellas, los ya habituales belenes figurativos situados en puertas históricas de la ciudad como las de Alcalá, Toledo o San Vicente y también en las entradas de la plaza Mayor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky