
El Juzgado de primera instancia número 63 de Madrid ha dado al razón, parcialmente, al Real Madrid y al FC Barcelona. Los clubes no pudieron estar presentes en tres reuniones del Órgano de Control de los derechos audiovisuales en 2022, ante esto la sentencia ha asegurado que no había conflicto de intereses por formar parte de la Superliga.
"El proyecto Superliga ni ha comenzado, ni tiene fecha de inicio, ni se conoce exactamente cómo va a funcionar, los clubes de fútbol que van a participar, el calendario, o como va a encajar con las demás competiciones y tampoco han iniciado la comercialización de los derechos audiovisuales de esta nueva competición", explica el juzgado. Todo esto ha tenido lugar en medio de la Asamblea de LaLiga, donde se han aprobado las cuentas de la temporada pasada, casi por unanimidad, pues solo el Real Madrid se ha opuesto.
No obstante, el juzgado no descarta que en otras ocasiones si que pueda haber un choque de intereses. Si esta competición llegará a materializarse, daría lugar a un incremento de la oferta de derechos audiovisuales, que derivaría en un reajuste del precio de los operadores.
LaLiga no está conforme con la resolución y recurrirán porque, en su opinión, el auto contradice la legislación y jurisprudencia aplicable.
El caso de la Superliga
La Superliga fue apoyada por doce clubes. Aunque el Manchester City, el United, el Arsenal, el Liverpool, el Tottenham, el Chelsea, el Milán, el Inter y el Atlético de Madrid anunciaron, tras las presiones recibidas por la UEFA y sus respectivas ligas nacionales, su retirada de la competición
El Abogado general de la UE lo dejo claro en su informe. La UEFA y la FIFA no estaban incumpliendo las normas y por tanto no existe abuso de poder. Esta mañana A22 Sport, sociedad impulsora de la Superliga, ha querido responder. "Solo es la opinión del Abogado General. Es cierto que la Cámara se centra en su informe, pero las estadísticas están para romperse y creo que eso es lo que va a ocurrir el año que viene", alega Luis Alonso, abogado de Clifford Chance.
El consejero delegado de A22 Sport, Bernd Reichart asegura que "esto es un mero trámite. Ahora vamos a seguir trabajando en nuestro proyecto y seguimos convencido de que la UEFA no puede ser todo, padre y juez. En cualquier sector sería intolerable". Desde la SuperLiga consideran que la respuesta final la tiene la Gran Cámara y esta saldrá en la primavera del año que viene.