Actualidad

Tercer intento para el lanzamiento del cohete español Miura 1: horarios y dónde seguirlo

El Miura 1 en la rampa de lanzamiento para esta madrugada.
Valenciaicon-related

El cohete de pruebas Miura 1 con el que España se asoma a la carrera espacial volverá a intentar despegar esta madrugada desde la base de El Arenosillo en la costa de Huelva. El prototipo de la empresa PLD Space tiene programado su tercer intento de lanzamiento, después de que los dos anteriores antes del verano se vieran abortados por distintas razones.

La misión del Miura 1 es un paso esencial para que España se sume al selecto club de países con capacidad para poner en órbita pequeños satélites. Sin embargo, este primer vehículo que si todo sale como está previsto debe llegar a las capas de la subórbita con una carga que servirá para hacer pruebas científicas, tiene como principal objetivo ser un test y recoger datos de telemetría para el futuro Miura 5.

Ese es el cohete con el que la empresa española prevé llevar al espacio los primeros satélites de menos de 500 kilogramos en 2025. En este caso la carga que transportará son equipos de prueba del Centro Alemán de Tecnología Espacial Aplicada a la Microgravedad (ZARM).

Este es el tercer intento de lanzamiento de Miura 1. El pasado 31 de mayo, la empresa pospuso el vuelo de su lanzador por los vientos en altura y el 17 de junio lo volvió a intentar. En esta segunda ocasión se produjo un aborto automático a 0,2 segundos del despegue. Desde entonces, la empresa no ha podido realizar un nuevo intento de vuelo por el obligado cumplimiento de la normativa vigente de prevención de incendios, las altas temperaturas en esta época del año y la coordinación con la Guardia Civil para garantizar la zona de seguridad.

Según la propia empresa, el equipo ha aprovechado los últimos meses para analizar lo sucedido en el primer lanzamiento y realizar todas las verificaciones necesarias para garantizar al máximo el vuelo. En estos días previos PLD ha realizado con éxito los últimos dos ensayos previos a su lanzamiento.

El primero corresponde a las conexiones umbilicales. El equipo ha replicado la suelta de estos cables con el cohete en vertical en la rampa de lanzamiento y el resultado ha sido el esperado. El segundo test es el conocido como Wet Dress Rehearsal (WDR). Se trata de una prueba de carga completa de propelentes, que incluye todos los pasos del lanzamiento y presurización previos al encendido de motor. El éxito de este ensayo supone que Miura 1 está listo para volar en las próximas ventanas de lanzamiento previstas para este mes de octubre.

Cómo seguirlo

La ventana temporal para que se produzca el despegue en este nuevo intento se ha autorizado entre las 2.00 y las 10.00 horas de este sábado. Si las condiciones meteorológicas y técnicas lo permiten, entre esas horas debería producirse la cuenta atrás para que el Miura 1 despegue.

Para seguir el lanzamiento de manera presencial PLD explica que sólo y exclusivamente se podrá hacer por motivos de seguridad desde la playa del Parador de Mazagón, a la que únicamente se puede acceder desde el Parking Playa Parador de Mazagón. También existe la opción de seguirlo en directo a través de streaming por el espacio de PLD Space en Youtube, que empezará a retransmitir en directo a partir de las 1.00 de la madrugada.

Desde la propia empresa prefieren mostrarse cautos y aseguran que cada metro que se eleve el cohete será un éxito y permitirá aportar una información esencial para sus futuras misiones. "El porcentaje de éxito de un primer lanzamiento en la industria es del 45% aproximadamente", destaca el presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez. "Somos conscientes de que hemos asumido un reto en la industria europea del más alto nivel, pero lo afrontamos con la confianza y el liderazgo que nos aporta nuestra trayectoria y el know-how que venimos acumulando".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky