Actualidad

Ferrero, el abogado que quiere tumbar a Rubiales: "El CSD ha ignorado todas nuestras denuncias"

Miguel Ángel Ferrero

La Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte lleva años denunciando las presuntas irregularidades cometidas por Luis Rubiales como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Miguel Ángel Ferrero, abogado de la organización, ha presentado incluso un escrito ante la FIFA, para reclamar su inhabilitación durante 30 años.

¿Qué procesos legales siguen contra Rubiales?

Presentamos una querella criminal, que se está instruyendo en los juzgados de Majadahonda por distintas irregularidades, como la celebración de la Supercopa en Arabia y el pago de comisiones; el espionaje a David Aganzo, el presidente de la Asociación de Futbolistas Españolas (AFE), el viaje de Rubiales a Nueva York con una amiga, pagado supuestamente por la RFEF, y la asignación de 3.000 euros al mes para una vivienda pese a que tiene casa en Madrid.

¿Pero además le han denunciado ante el CSD?

Sí, en los últimos años hemos presentados hasta cuatro denuncias ante el CSD, por la fiesta que se organizó en Salobreña con directivos de la Federación, que pudo suponer incluso un ilícito electoral, ya que se estaba en pleno proceso de elecciones; por discriminación al no haber puesto las medallas a las jugadoras en la Supercopa femenina y por haberla celebrado, además, en Mérida cuando por contrato debía de haber sido en Arabia, al igual que la masculina; por haber usado supuestamente fondos de la Federación para pagar el espionaje a Aganzo y ahora por su actitud en la final del Mundial femenino.

¿Cuál ha sido la respuesta del CSD?

No han hecho nada, ni siquiera nos han contestado. Hasta ahora, el Gobierno ha estado protegiendo a Luis Rubiales. Cuando sucedió lo del beso a la futbolista Jenni Hermoso, tenían que haber actuado de inmediato trasladando al TAD todas las denuncias que mantiene en el cajón, no esperando una semana a que los órganos liderados por el presunto agresor le investigaran e impusieran una sanción justa y ecuánime.

"Hay un vocal del TAD relacionado con Rubiales y el Gobierno debía haber pedido su abstención"

Y han acudido también a la FIFA...

Sí, hemos pedido la inhabilitación de Rubiales por un periodo de treinta años por faltas muy graves, además de una multa de 29.000 euros y 200.000 euros de indemnización por perjuicios morales para las jugadoras de la Supercopa. Debería haber, de hecho, una inhabilitación total sumando todas las sanciones.

¿Cree que Rubiales utilizó los medios de la RFEF en su defensa?

Sí, desde luego. La RFEF comunicó su versión de los hechos llamando mentirosa a la señora Hermoso y también, en el momento en el que anuncian que queda apartado por la suspensión de la FIFA, incluyeron declaraciones suyas para defenderse. La Federación no puede actuar como un órgano de parte.

¿Por qué solicitaron la abstención de un miembro del TAD?

Jaime Caravaca Fontán es vocal del TAD y sobrino de Ramón Caravaca, asesor y abogado de Rubiales y socio del bufete GC legal, cuyo fundador es Tomás González Cueto, también asesor jurídico de la RFEF, amén de ser el comisionado, desde ese despacho se representa a Rubiales. Hay un conflicto de intereses y no entiendo por qué el CSD no le recusó.

"Hemos pedido a la FIFA la inhabilitación durante 30 años de Rubiales como presidente de la RFEF"

¿Qué le pareció la decisión del TAD?

Yo creó que se equivocó al entender que el beso a la futbolista era algo que quedaba fuera del ámbito disciplinario por tratarse de una cuestión, en su caso, de carácter penal y debería de haber actuado. Coincido con el voto particular del presidente del Tribunal, para el que, aunque hubiera un procedimiento penal posterior –que tiene difícil futuro porque no ha habido una denuncia por parte de la jugadora afectada–, el TAD hoy tiene que entrar a enjuiciar la sanción administrativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky