
Santiago Abascal, líder de Vox, ha confirmado el apoyo de su formación a la investidura de Alberto Núñez Feijóo como presidente del Gobierno en el pleno que se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en el Congreso de los Diputados. Investidura del Gobierno de España, en directo.
El líder de Vox lo ha confirmado a la salida de su encuentro con el presidente del Partido Popular, encuentro que ha tenido lugar en una sala del Congreso de los Diputados una semana después de la reunión que Núñez Feijóo mantuvo con Pedro Sánchez y en la que le propuso una legislatura de dos años, oferta rechazada por el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE.
"Le he trasladado al señor Feijóo que VOX respaldará su investidura, únicamente como alternativa al bochorno de ver a los partidos separatistas subastar la nación", ha afirmado Abascal.
"Ambas fuerzas políticas vemos imprescindible en este momento anteponer el interés de España a cualquier tipo de consideración de partido", ha asegurado el líder de Vox, que al mismo tiempo ha reconocido que la actual situación de la relación entre su formación y PP es de "entendimiento" tras el acuerdo llegado en Murcia para la formación de un nuevo gobierno de López Miras y los pactos en otras administraciones.
Abascal ha admitido diferencias en diversos temas entre Vox y el PP, pero de igual forma ha explicado que en este momento "esas diferencias no tocan", ya que "el Gobierno de Pedro Sánchez, incluso en funciones, es capaz de avergonzar y de asustar y de atemorizar a los españoles, como ha hecho en el día de ayer haciendo que la vicepresidenta del Gobierno en funciones se reuniera con un prófugo de la justicia", ha dicho refiriéndose al encuentro de Yolanda Díaz con Carles Puigdemont en Bruselas.
Feijóo agradece a Abascal su apoyo "sin condiciones"
Por su parte, Alberto Núñez Feijóo ha comunicado que en la reunión con Abascal ha ofrecido a Vox el mismo acuerdo de seis Pactos de Estado que ya propuso a Pedro Sánchez y que, ha adelantado, propondrá al resto de partidos políticos con los que se reúna en los próximos días (de hecho, ha adelantado que lo hará con Coalición Canaria este miércoles).
Feijóo ha agradecido tanto a Santiago Abascal como a Vox su apoyo "sin condiciones" para la investidura y ha destacado el papel de la formación como tercera fuerza política del país.
El dirigente popular ha aseverado, en la misma línea de lo afirmado por Abascal, que a pesar "de las legítimas divergencias" en la reunión de este martes "ha habido respeto y hemos sido capaces de anteponer la defensa de la igualdad de los españoles a cualquier discrepancia política entre dos partidos distintos".
Feijóo ha insistido en que la investidura "no es una subasta de principios ni es un chantaje" con independencia de lo que pase en el pleno. "La presidencia del Gobierno no justifica renunciar al principio básico de igualdad de todos los españoles, vivan donde vivan, en cualquier comunidad o territorio del conjunto de España", ha matizado.
La reunión con Junts, en el aire
Es por eso que el líder popular ha dejado en el aire la futura reunión con Junts dentro de su ronda de contactos. Tras conocerse las peticiones de Carles Puigdemont para la negociación de la investidura de cualquier presidente del Gobierno, Feijóo ha asegurado que no aceptará ninguna amnistía, una de esas condiciones que ha pedido el 'expresident'.
El gallego ha advertido de que "si nos va a proponer la amnistía como requisito para mi investidura, nos podemos ahorrar la reunión. Si tienen algo distinto que decir, hablaremos". Como broche, Feijóo ha asegurado que "con las condiciones que ha puesto Puigdemont, la respuesta es no".