Actualidad

Llega el Bus del Ternasco de Aragón para potenciar el ovino-turismo

  • Los asistentes podrán conocer cómo se produce el Ternasco de Aragón y pasear con el rebaño
  • Habrá diferentes actividades y juegos tradicionales, además de servirse un menú pastoril completo
  • El aforo es limitado por lo que es necesario formalizar la inscripción
Zaragozaicon-related

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón ha vuelto a poner en marcha la actividad de ovino-turismo denominada El Bus del Ternasco de Aragón con el fin de divulgar el cuidadoso y dedicado proceso de producción del Ternasco de Aragón, pero de una manera lúdica y en un entorno ilícito como la pedanía de Ayés, en Sabiñánigo, en Huesca. En este enclave, Pastores Grupo Cooperativo, uno de los productores de Ternasco de Aragón IGP, gestiona el proyecto de La Borda de Pastores.

Precisamente, en colaboración con La Borda de Pastores, se lleva a cabo esta nueva edición dentro de la que se han programado tres fechas (10 de septiembre, 14 y 21 de octubre), con salidas desde Zaragoza y Huesca, para disfrutar por 35 euros en el caso de adultos y de 25 euros para niños hasta un máximo de 12 años, de diferentes actividades dirigidas a todos los públicos. El aforo es limitado.

Dentro de la iniciativa, que incluye los traslados, figura la visita al Museo del Ovino, un paseo con el rebaño y un menú tradicional al aire libre con migas y Ternasco de Aragón a la brasa.

El proyecto de La Borda de Pastores es una antigua pardina que cuenta con alojamiento rural, restaurante -perteneciente al Club del Ternasco de Aragón-, Museo del Ovino y varios espacios comunes. Además, también hay una extensa finca agrícola y ganadera en la que vive un rebaño de la raza Rasa Aragonesa.

Programa

El autobús saldrá de Zaragoza sobre las 9,30 horas y hará también parada en Huesca sobre las 10,30 horas, camino a La Borda de Pastores. Durante la mañana los asistentes visitarán la pardina en la que está alojada La Borda de Pastores, se emocionarán en el museo audiovisual del ovino y conocerán el proceso de producción del Ternasco de Aragón de la mano del ganadero al cargo de la parte agrícola-ganadera de la finca, quien les acompañará en un paseo con el rebaño hasta el roble centenario.

A mediodía se servirá un completo menú pastoril, compuesto por ensalada, migas de pastor, parrillada de Ternasco de Aragón a la brasa (costillas, chuletas de pierna y churrasquitos) y un rico postre casero, todo ello regado con los vinos DOP Somontano.

En la sobremesa los juegos tradicionales harán pasar un divertido rato a niños y mayores. Las inscripciones deben realizarse en la web de La Borda de Pastores www.labordadepastores.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky