Actualidad

La DANA traerá lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en España: estas son las provincias más afectadas

Mapa con la predicci?n meteorol?gica del s?bado. / Foto: Aemet

Desde este viernes 1 de septiembre de 2023, sobre todo a final de la tarde, se va a comenzar a notar el efecto de la DANA en nuestro país, de manera generalizada, extendiéndose durante todo el fin de semana y trayendo consigo lluvias y tormentas que serán intensas en varias zonas del mapa.

Así lo indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que indica que la inestabilidad va a comenzar en el norte peninsular este viernes: "Chubascos o tormentas fuertes en Navarra, norte de Aragón y zonas aledañas", indican los expertos, que añaden que serán "menos probables en el sur de la Ibérica y bajo Ebro, así como en el sistema Central al final del día".

"Se espera que una vaguada atlántica se aproxime a la Península favoreciendo la inestabilización. Así un frente asociado barrerá el extremo noroeste, dejando precipitaciones abundantes en Galicia y oeste de Asturias", matiza la Aemet. 

En Navarra, Aragón, serranías de Castilla-La Mancha y la sierra de Madrid, se activan ya avisos amarillos y naranjas por tormentas y acumulados de 15 o 30mm en solo una hora.

Tiempo para el sábado 2 de septiembre 

Ya el sábado, la inestabilidad se va a extender por el resto de la península, de forma generalizada: "Abundantes precipitaciones con tormentas en la Península y Baleares, que se espera lleguen a fuertes y persistentes en áreas del tercio nordeste y Levante, aunque sin descartarse en el centro y resto de mitad nordeste así como oeste de Baleares".

Será durante esta jornada del sábado cuando la Aemet ha activado avisos por lluvias y tormentas en la mayor parte de las comunidades autónomas. De hecho, Islas Baleares, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana estarán en alerta naranja. 

Tal y como indican desde eltiempo.es, las lluvias más fuertes podrían producirse en el valle del Ebro, también en puntos de la Comunidad Valenciana y sur de Cataluña, además de Navarra y también en el Cantábrico más oriental, sobre todo por la tarde. Otra zona que podría acumular cantidades importantes sería el interior de Andalucía.

Tiempo para el domingo 3 de septiembre 

Debido a la presencia de una DANA, el domingo también se espera que continúe esta inestabilidad: "En la mayor parte de la Península y Baleares, debido a la presencia prevista de una depresión aislada en niveles altos evolucionando a borrasca, se espera predominio de cielos nubosos, con probabilidad de precipitaciones y tormentas". 

En esta jornada última del fin de semana, la DANA va a estar situada sobre el Golfo de Cádiz, por lo que las precipitaciones podrían ser intensas, sobre todo, en Cataluña, Comunidad Valenciana y puntos de Baleares, avanzando de sur a norte. De nuevo por la tarde, se extenderían a gran parte del interior peninsular, destacando en el cuadrante nordeste, como en Cataluña y Aragón, tal y como recoge la predicción de eltiempo.es.

Temperaturas este fin de semana

Está claro que con esta inestabilidad y la presencia de lluvias, el ambiente se va a refrescar y las temperaturas van a bajar de manera generalizada en todo el mapa. Así lo muestran los valores máximos que se van a dar en las capitales de provincia este sábado y domingo, 2 y 3 de septiembre de 2023, que no superan los 30ºC en ningún punto. 

De hecho, las máximas se mantienen en torno a los 20ºC o, como mucho, llegan hasta los 25ºC, mientras que las mínimas rondan los 15ºC en la mayor parte del mapa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky