Las siete copas de la Europa League, la de la Liga del 46 o las de las cinco copas, sentarse en el banquillo, en la sala de prensa, en el palco o en el vestuario, justo donde se cambian las estrellas del Sevilla CF, pisar el césped de las hazañas deportivas, ver la evolución del fútbol a través de la historia de un club centenario ... El turismo futbolístico está de moda. En el club de Nervión explican que en la pasada temporada fueron más de 50.000 personas las que hicieron su 'Stadium Tour' por el Ramón Sánchez-Pizjuán, lo que dejó en las arcas de la entidad más de medio millón de euros. Para este año se pretende aumentar la cifra un 25%.
La visita ha duplicado sus cifras en la temporada 2022-23, hasta sobrepasar los 50.000 visitantes. Estos números superan con creces los 27.200 de la temporada anterior (2021-22), hasta casi doblarlos. Antes del Covid se habían alcanzado los 34.000 como récord.
El Stadium Tour sevillista sólo abre de jueves tarde a domingo, exceptuando los días de partido y prepartido. El tour lleva al aficionado por un recorrido a través de la historia del Sevilla FC, desde sus orígenes a finales del siglo XIX hasta el esplendor recuperado en el XXI. Permite al visitante conocer el estadio y las instalaciones que usan los jugadores y las autoridades cada día de partido.
Los ingresos obtenidos por esta vía suponen además un alivio en la complicada situación económica del club.
Crecimiento
"Nuestro objetivo para esta temporada es crecer un 25% más y asentar aún más al Ramón Sánchez-Pizjuán en la lista de las atracciones turísticas de la ciudad. Por eso no catalogamos el Stadium Tour en el concepto de simple 'museo' sino como lugar de atracción turística", explican en el Sevilla.
Las cifras son aún modestas si se habla de los atractivos turísticos de la ciudad, pues los Reales Alcázares o la Catedral superaron el año pasado el millón y medio de visitantes. Pero es evidente que hay un nicho de mercado en crecimiento interesado en el fútbol y sus grandes escenarios.
Buen arranque
En las primeras 6 semanas de campaña (julio entero y mitad de agosto) de esta nueva temporada los números son aún más positivos, ya que se ha producido un aumento del 32% (3.000 personas más) respecto al año pasado. "Las perspectivas para la temporada 2023-24 son muy altas para consolidar esta oferta como una de las más atractivas de la ciudad sin estar vinculada directamente a la celebración de un partido de fútbol", aseguran desde la entidad.
El crecimiento del Stadium Tour del Sevilla FC obedece a la ampliación del trabajo con agencias de turismo, empresas de ventas de entradas y las campañas publicitarias destinadas a los turistas que llegan a la ciudad, habiendo mantenido intacto el precio de la entrada en estos últimos años. También ayuda el éxito deportivo cosechado con la consecución de la séptima Europa League ha supuesto un reclamo adicional para atraer a más visitantes. "El Sevilla FC es un equipo cada vez más reconocido fuera de nuestras fronteras, algo que unido al incremento de visitantes en la ciudad se ve reflejado en estos datos del Stadium Tour", explican en la entidad.