
La ola de calor que actualmente sufre España se encuentra en su apogeo. Así, este martes se vivirá lo peor de dicha ola, la cuarta del verano con los episodios de mayores temperaturas de forma generalizada en casi todo el país, aunque con ciertas regiones en las que los termómetros darán aún menos descanso.
Aunque en un primer momento se pronosticó que la ola de calor duraría de domingo a martes, lo cierto es que la duración de la misma se ha ampliado hasta al menos el jueves y que va a ser este martes "el peor día" debido a las altas temperaturas mínimas y máximas por todo el país, según relata eltiempo.es.
Lo que ha provocado esta ola de calor es, de acuerdo con el portal especializado, la coincidencia de una dorsal y una masa de aire cálido sobre la Península Ibérica y las Islas Baleares. Esta masa de aire "se irá recalentando y favorecerá que las temperaturas sigan muy elevadas en los próximos días".
Las zonas más afectadas por lo peor de la ola de calor
El impacto de las altas temperaturas en ola de calor será más o menos homogéneo, pero en determinadas regiones el calor será más agobiante que en otras. En concreto, según explica eltiempo.es, las más afectadas serán "el cuadrante nordeste peninsular y los valles de los grandes ríos peninsulares", donde las temperaturas alcanzarán y superarán los 40 grados.
Estas temperaturas se podrían alcanzar sin demasiada dificultad en "el interior de Andalucía, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, sur de la Comunidad de Madrid, en la cuenca del Ebro, e incluso de forma puntual, en el sur de Galicia y en el valle del Duero", resume eltiempo.es.
Además, también se producirán subidas importantes de las temperaturas en Galicia, en la cornisa cantábrica, en buena parte de Castilla y León y en la costa sureste de la Península.
Las zonas de España con noches tropicales de 25 grados o más
En cuanto a las temperaturas mínimas, en varias regiones de España no habrá demasiado alivio térmico, ya que las noches tropicales "se irán extendiendo a amplias zonas del país", siendo la madrugada del miércoles la peor de todas.
De acuerdo con el pronóstico de eltiempo.es, no se descenderá de los 20 grados de mínima en amplias zonas del interior peninsular, del litoral cantábrico, los archipiélagos canario y balear y las costas mediterráneas. La situación será aún peor en la mitad sur peninsular, el centro y el valle del Ebro, donde podrían llegar a superar los 25 grados.
Cuándo bajarán las temperaturas y acabará la ola de calor
La situación, no obstante, podría mejorar a partir del fin de semana, en el que se espera un descenso de las temperaturas a valores, digamos, considerados normales para esta época del año.
De hecho, este fin de semana podría ser el inicio de un cambio de tiempo y desplome térmico, ya que "podría llegar una vaguada al norte peninsular que, además de aumentar la inestabilidad en forma de lluvias y tormentas en muchos puntos del norte y centro peninsular y que podrían extenderse al este, hará que bajen las temperaturas de forma considerable", según afirma eltiempo.es.