Actualidad

El aviso de Mario Picazo: este es el dato que más impacto tiene en una ola de calor

Foto: EP.

España entra este lunes en la tercera ola de calor del verano, por lo que en estos días el de las temperaturas será un tema más que recurrente en las conversaciones de los ciudadanos por los efectos del aumento del termómetro en nuestra vida cotidiana.



A menudo, las noticias se centran en las cifras que alcanzan las temperaturas (por ejemplo, para esta ola de calor se esperan picos de hasta 44 grados en varias provincias)...pero hay un dato que puede ser mucho más determinantes, al menos en lo que respecta al impacto de esta ola de calor en nuestra salud y nuestro descanso.

Así lo ha asegurado Mario Picazo, uno de los meteorólogos más prestigiosos de nuestro país. En su perfil de Twitter, el experto ha explicado que la clave para consultar los mapas del tiempo está en las temperaturas mínimas.

"Hoy el cuento ha cambiado y un mapa sin mínimas pierde la mitad de su valor dado que no bajan por la noche y son las que realmente acaban haciendo que el calor diurno no encuentre el deseado alivio nocturno", ha aseverado Picazo, que ha hecho hincapié en las diferencias con respecto a hace unos años, cuando eran las temperaturas máximas las que más impacto tenían en la población.

Picazo explica que son las temperaturas mínimas las que más impacto tienen en la ciudadanía en estos episodios de ola de calor. Al ser más altas, no permiten el descanso por la noche y complican la salud de todas las personas, especialmente las que trabajan al día siguiente sin el debido descanso.

De hecho, el experto da un paso más allá para afirmar que "son las temperaturas mínimas tan elevadas las que realmente están sumando al calentamiento global que experimenta el planeta".