Actualidad

El incendio de Tenerife es "de especial gravedad" y preocupa que se reavive en zonas ya controladas

  • Margarita Robles destaca que es difícil saber si el fuego ha sido intencionado
  • El cambio de viento podría desplazar el incendio a zona urbana, según la UME
  • Se prevé que las temperaturas alcancen este fin de semana los 33 grados
El incendio forestal afecta ya a 42 kilómetros. Foto: EFE

El calor y el cambio de viento pueden afectar al incendio forestal de Tenerife, que se inició el pasado martes 15 de agosto y que todavía continúa fuera control. La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha advertido de que "preocupa la reavivación del incendio en zonas ya controladas ante la previsión de altas temperaturas para este fin de semana".

Asimismo, el equipo de emergencias de la UME en Tenerife han destacado que preocupa también el avance del fuego hacia el oeste debido al cambio de viento, lo que podría desplazar el incendio de la zona forestal a la zona urbana.

La ministra ha confirmado durante una reunión telemática con el Centro de Operación de la UME de Torrejón y con el Mando y Control de la UME de Tenerife que el incendio ya ha calcinado 3.797 hectáreas en un perímetro de 42 kilómetros. Además, ha informado de que actualmente hay unas 3.100 personas evacuadas en 11 albergues y 3.820 personas confinadas.

El fuego abarca hasta ahora los municipios de Arafo, Candelaria, El Rosario, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, El Sauzal y Tacoronte, con afectación a masa forestal (pinar), en su mayor parte en el monte de La Esperanza y la corona forestal.

Sobre si el incendio ha sido provocado, Robles ha destacado que es muy complicado saberlo porque "el fuego se está dispersando en muchas líneas".

La ministra ha confirmado que mantiene el contacto con Fernando Clavijo, presidente de Canarias y ha asegurado que aportarán "lo que haga falta y el tiempo que haga falta por parte de la UME porque nunca ha regateado ningún tipo de esfuerzo" en estas situaciones.

"Este año ha habido pocos incendios, gracias a las lluvias de junio, pero este incendio está siendo de especial gravedad", ha recalcado Robles, al tiempo que ha manifestado "toda la solidaridad con la gente de Tenerife".

Un incendio nunca visto en la isla

Por su parte, el jefe del II Batallón de Intervención de Emergencias (UME), el teniente coronel José Alberto Gallego López, ha informado de que un total de 205 militares, 46 medios y tres hidroaviones del 43 Grupo luchan en estos momento contra las llamas.

Gallego ha explicado que se trata de un incendio de especial virulencia que se está extendiendo en muchas direcciones. Además, ha mostrado "preocupación" por el avance del fuego a la zona oeste de la isla y tener que confinar a la población, así como que se reavive en el este.

Igualmente, ha detallado que los efectivos se están encontrando con complicaciones en el terreno, plagado de múltiples barrancos, "con diferentes vientos en cada uno", un fuego también marcado por la inversión térmica, "que dificultad el trabajo".

"Este incendio difícilmente se ha visto antes en la isla", ha afirmado, y ha indicado que la peculiaridad y peligrosidad del fuego se debe a "los vientos locales, que soplan en diferentes direcciones, y a la baja humedad en la zona".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky