Actualidad

El incendio de Tenerife continúa sin control y es "uno de los más graves de los últimos 40 años"

  • Amplían las evacuaciones en El Rosario y desalojan varias zonas de La Orotava
  • El fuego ha arrasado ya 2.600 hectáreas en un perímetro de 31 kilómetros
  • Se han cortado también todos los accesos al Parque Nacional del Teide

"Es probablemente uno de los incendios más graves de los últimos 40 años". Así lo ha asegurado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en una rueda de prensa para informar del avance del fuego en el monte Arafo (Tenerife) que comenzó en la noche del pasado 15 de agosto.

En este sentido, Clavijo ha destacado que el incendio afecta a más de 2.600 hectáreas de varios municipios -Arafo, Candelaria, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Oratova y El Rosario- en un perímetro que alcanza los 31 kilómetros y que ha provocado la evacuación y el confinamiento de más de 7.600 personas en las últimas 34 horas.

El presidente canario ha señalado que los trabajos de extinción se están llevando a cabo "mucha dificultad" pero están siendo "efectivos" debido a que el fuego está generando unas circunstancias climatológicas "propias", lo que conlleva a que las previsiones que se adoptan para actuar "no sean acertadas".

En este sentido, ha destacado que el trabajo de extinción de hoy "va a ser fundamental" porque a partir del sábado se prevé que la meteorología se complique aún más por la subida de temperaturas.

Un incendio "nunca visto"

Al hilo de esto, la meteoróloga Vicky Palma ha reconocido que este incendio "nunca" se había visto hasta ahora, ya que llevan "34 horas de convección -propagación de calor u otra magnitud física en un medio fluido por diferencias de densidad-", llegando las llamas a alcanzar en algunos momentos los "seis metros de altitud", provocando esto el salto de pavesas -partes que quema el fuego a su paso y que salta con fuego para acabar convirtiéndose en ceniza-.

En este sentido, ha destacado que las condiciones meteorológicas actuales son "parecidas" a las de ayer, por lo que se pueden seguir "generando problemas como en las últimas horas", ya que se está dando una situación que "no se había visto en el archipiélago en los últimos años".

(Foto: NASA)

En relación con el incendio, apuntó que las nubes que este jueves se ven en La Laguna o Santa Cruz de Tenerife es del humo del fuego porque con el viento general la columna "solo se inclina hacia la zona este cuando es muy alta".

Zonas evacuadas y confinadas

El fuego continúa su avance sin control y la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido este jueves una orden de evacuación para más zonas del municipio de El Rosario y se ha comenzado con el desalojo de parte de La Orotava. Hasta el momento, un total de 7.600 personas han sido evacuadas o confinadas.

Según ha informado el 112 de Canarias, en El Rosario se ha evacuado desde la calle Vista La Huerta, calle Preventorio hasta Escuela Hogar (TF-274), así como el camino Los Panascos Bajos hasta calle Juan Antonio Díaz, calle Las Rosas, además de la calle Doctor Caldera hasta la Carretera General TF-24, todo ello en el núcleo poblacional de La Esperanza. A estas evacuaciones se suman la ya realizadas en el barrio de Las Barreras.

Además, el fuego ha obligado a confinar el casco urbano de La Esperanza. En este sentido, el responsable técnico Pedro Martín ha señalado que lo que está ocurriendo en esta zona del municipio de El Rosario, es un paveseo que lanza partículas ardiendo, "por eso se ha decidido el confinamiento" en el casco urbano.

El objetivo de este confinamiento, ha explicado, es que se van a desarrollar trabajos en los que los efectivos y medios necesitan "viabilidad completa" para moverse y que la labor sea "eficaz".

Justifica así este confinamiento que espera "sea temporal" pero incide en que el fin es que el trabajo permita "apagar con la mayor celeridad posible los puntos" que se puedan prender ante el lanzamiento de pavesas.

En La Orotava, se ha ordenado el desalojo de La Resbala y Pinolere, así como la bajada del bebedero Restaurante Teide hasta La Florida y como punto de encuentro y albergue el Pabellón municipal Quiquirá. Ambos centros tienen capacidad para alojar mascotas.

Y finalmente, también se han emitido órdenes de evacuación preventiva de El Pinalete, Galván, Las Vigas y Lo de Los Ramos, Camino de La Granja, Los Eres, Lomo Juan Lian y el acceso del Barranco de Añavingo, todo estos núcleos en el municipio de Arafo (Tenerife).

Los albergues habilitados para las personas desalojadas que lo necesiten se encuentran en el pabellón de Punta Larga (Rambla de los Menceyes), en el municipio de Candelaria, y en el Colegio Andrés Orozco, en Arafo. Actualmente están cortados varios tramos de la carretera TF-24 y la TF-523.

Salir "lo menos posible"

Por su parte, la alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, ha pedido precaución a la población para salir a la calle, ya que el pueblo se encuentra "cubierto de cenizas, de restos de pino quemado, de pino canario que hay por toda esa zona, que es lo que realmente está ardiendo".

Por ello, Brito ha instado a los ciudadanos a que salgan a la calle "lo menos posible", ya que ha señalado que los servicios sanitarios del municipio han tenido que atender a personas, sobre todo mayores, con "algún problema respiratorio, también con alguna irritación ocular".

De todos modos, matizó que "no han sido demasiadas intervenciones" pero sí se ha atendido a quien lo ha necesitado y apuntó que "está todo el dispositivo preparado" para ello.

Cortado el acceso al Parque Nacional del Teide

La evolución del fuego ha obligado a cortar todos los accesos al Parque Nacional del Teide. Las carreteras de acceso al parque por La Esperanza, en el municipio de El Rosario, y por La Orotava ya estaban cortadas, si bien ahora se ha decidido proceder al corte también desde el sur.

De esta forma, estarán cortados todos los accesos para quitar el tránsito de personas y facilitar las labores de extinción de incendios a partir de las 18.00 horas, según han indicado tanto el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, como la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en rueda de prensa.

Esto provocará también la suspensión de la línea de guaguas TITSA 348, que hace el trayecto entre Paradores y Puerto de La Cruz, mientras que la línea 342 se verá afectada y solo realizará el trayecto entre Adeje y Vilaflor.

Asimismo el Instituto de Astrofísica ha decidido cerrar, mientras que el Parador del Teide está analizando la situación en la que queda pero evidentemente el "objetivo es que no haya nadie dentro del Parque Nacional del Teide", ha señalado al respecto el presidente de Canarias, que ha admitido que lo que más preocupa es la zona norte porque sigue "fuera de control", de ahí la decisión de cortar todos los accesos, tanto por el norte como por el sur.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky