
La empresa Sesé contará desde este mes de julio con una lanzadera 100% eléctrica dedicada al transporte de carga aérea en conexión con sus dos instalaciones situadas en el aeropuerto de Zaragoza.
En concreto, esta lanzadera eléctrica se encargará de realizar los trayectos de conexión con las instalaciones de carga de la compañía, estando previsto que recorra hasta 42.000 kilómetros al año con cero emisiones de CO2.
Según han explicado desde Sesé, la incorporación de energías alternativas y eficientes adaptadas a cada fase de la cadena de suministro es una parte fundamental de su estrategia de descarbonización.
En este sentido, señalan que esta operativa permitirá realizar trayectos cero emisiones entre las instalaciones de carga aérea de la compañía situadas en el aeropuerto zaragozano y su almacén de consolidación en la Plataforma Logística de Zaragoza.
Con esta lanzadera, Sesé avanza en la descarbonización, que quiere acometer en toda la fase de la cadena de suministro con energías alternativas adaptadas a cada ruta.
En la actualidad, Sesé cuenta con unas instalaciones de 15.000 metros cuadrados dedicados a la gestión de flujos de importación y exportación por vía aérea; recepción y preparación de mercancía, consolidación de la carga y construcción de palets o contenedores aéreos que posteriormente traslada a sus instalaciones propias en el aeropuerto para realizar las labores de logística aeroportuaria y los controles de seguridad y aduanas.
La empresa cuenta con cuatro hubs propios de este tipo dentro de los tres principales aeropuertos de España: Madrid, Zaragoza y Barcelona, que gestionan 165 millones de kilos de carga al año. Sesé opera en 20 países de Europa, América, África y Asia con un equipo de más de 11.000 profesionales a nivel mundial para sus distintas divisiones de negocio.
Relacionados
- Sesé bate récords: crece un 25% superando los 500 millones de facturación
- Sesé avanza en Estados Unidos tras invertir 40 millones en una planta de ensamblaje de vehículos
- Sesé prevé obtener un beneficio operativo de 35 millones en 2022
- Centro de Formación Fundación Sesé lanza su primera convocatoria de cursos gratuitos para personas ocupadas y desempleadas