La popular María Guardiola ha abierto hoy el debate de investidura donde previsiblemente será investida presidenta con el apoyo de los 28 diputados del PP y con los 5 diputados de VOX, tras firmar el acuerdo de gobierno. Guardiola ha abogado en su discurso por el diálogo y la concordia, por construir y no derribar, por abrir un nuevo tiempo de diálogo y escucha donde el nuevo tiempo "de cambio" se construya entre todos.
Abrió su debate con un recuerdo para Miguel Ángel Blanco, cuando hoy se cumplen 26 años de sus asesinato a manos de ETA, un acto que conmocionó a toda la sociedad y la unió por la lucha contra el terrorismo.
María Guardiola pedía hoy la confianza de la Cámara con un discurso conciliador y continuista y con escasas referencias a VOX, tras pactar la investidura. Por su parte, agradeció el trabajo de Guillermo Fernández Vara, del que dijo que "sabe que ha querido lo mejor para Extremadura", tendiendo que "gestionar en momentos difíciles", a quien le dijo "que nuestras diferencias no impidan este aplauso y gratitud" por todo lo que ha hecho, así mismo reconoció el papel de todos los expresidentes autónomos, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, José Antonio Monago y Guillermo Fernández Vara.
Ha reconocido los avances de las últimas décadas con los gobiernos socialistas, aunque afirmó que el desarrollo en Extremadura ha sido más lento que en otras tierras, aunque sea una Comunidad rica talento, en recursos y patrimonios e innovadora.
María Guardiola centró su discurso en 10 ejes que serán prioritarios en su gobierno.
El primero será convertir a Extremadura en una región fiscalmente atractiva y devolver el esfuerzo a las familias y autónomos y empresas. Impulsar todas las infraestructuras necesarias para la conectividad. Implementar la transformación digital como elemento central de modelo de cambio y modernizar modelo económico extremeño y modernizar tejido productivo.
En su discurso prometió respaldar a los agricultores, ganaderos y apicultores para que sus actividades sean rentables y hacer del cambio una herramienta del siglo XXI.
En materia sanitaria ofreció un pacto que garantice una atención digna y reconozca a los profesionales sanitarios, un pacto donde se garantice el acceso a todos los municipios, un nuevo marco normativo donde se busca la reducción de listas de espera y que los pacientes elijan libremente el área de salud donde quieran ser atendidos, del mismo modo apostó por una lista 0 para pacientes oncológicos para que tengan inmediatez en sus tratamientos.
Del mismo modo ofreció un pacto educativo duradero para todos y todas, que busca una educación de calidad y sin ideologías, apostando por la FP Dual en coordinación con el mercado laboral para lograr una mayor excelencia e inserción laboral. Abogó por la gratuidad en el primer ciclo de infantil, de 0 a 3 años, sobre todo garantizando el acceso a zonas rurales, como una herramienta de conciliación y creación de empleo para fijar población al territorio.
Guardiola apuesta por lograr una igualdad plena y efectiva, para que todos los extremeños puedan desarrollar su carrera profesional y personal en libertad a la vez que frenar cualquier tipo de discriminación hacia las mujeres y blindar el apoyo a familias en materia de conciliación.
Destacó que Extremadura puede ser una potencia cultural y turística, para ello hay que aprovechar todos los activos potenciando al máximo artistas extremeños.
Apostó por activar desarrollo industrial y hacer de Extremadura una región aliada de autónomos y empresas, así como eliminar la barrera administrativa. Del mismo modo que prometió trabajar para frenar la despoblación y para conseguir que este sea un territorio de oportunidades.
Igualdad
María Guardiola casi no se refirió en ningún momento a VOX al que será su socio de gobierno, al ostentar la nueva consejería de Gestión Forestal y Mundo rural, pero sí tuvo un discurso por la igualdad y por el feminismo, afirmando que será ella misma la que gestione las políticas de igualdad para garantizar su "carácter prioritario".
En su intervención, Guardiola ha señalado que se ha avanzado en igualdad pero "queda un largo camino por recorrer juntos", tras lo que ha señalado que "se habla mucho de feminismo en estos días de augurios terribles", frente a lo que ha reafirmado que las mujeres del PP no admiten "lecciones de feminismo ni de igualdad de nadie, siempre han existido mujeres que con su vida y con su esfuerzo lucharon por la igualdad", mujeres como Soledad Becerril, Esperanza Aguirre, Rita Barberá, Soraya Sáez de Santamaría , María Dolores de Cospedal o Isabel Díaz Ayuso, destacó.
Destacó que será la primera mujer presidenta, y eso no la hace ni mejor ni peor que sus compañeros, pero resaltó que es "una conquista social", tras lo que ha enviado un reconocimiento a las mujeres que "han roto techos de cristal para que yo hoy pueda estar aquí".
Extremadura tiene todo lo necesario para ser una potencia económica, internacional, innovadora y adaptada en la revolución digital.
María Guardiola en su discurso abogó por la continuación de las cosas que funcionan, por construir y no derribar, la revolución digital, la atracción de inversores, impulsar la industria tecnológica y la inteligencia artificial, así como reclamar un reparto adecuado en el sistema de financiación autonómica han tenido su protagonismo en su intervención, unas líneas de trabajo que ya han sido anunciadas por su antecesor Fernández Vara.
Abogará por una administración digital accesible para todos, y reducir los tiempos de respuestas en un 80%, reduciendo la brecha digital y proporcionar internet a las localidades más desfavorables.
La defensa de las infraestructuras destacó que serán su prioriedad, luchar por un tren digno, solucionar el socavón en la carretera de Badajoz-Cáceres, revertir los recortes en líneas de autobuses y reivindicar las autovías eliminadas por el gobierno de Pedro Sánchez, porque según destacó "España nos debe una mejor conectividad".
Guardiola aspira a "cuatro años de seriedad, estabilidad y lealtad" en el gobierno de PP y Vox en la región, pero ha advertido que esta lealtad "no debe ser confundida con la sumisión y la ausencia de espíritu crítico", tras lo que ha apuntado que "el PP y Vox tienen claros los límites que marca el acuerdo firmado".
Guardiola destaca que "frente al recurso fácil" de 'que viene el lobo', su gobierno apostará por el entendimiento.
Destacó que algún grupo avisará de retrocesos en derechos sociales, bajo el manido cuento de "que viene el lobo", pero de la misma forma que esto no ha sucedido ni en Andalucía ni en Madrid, en Extremadura tampoco pasará, afirmó. Guardiola destaca que "frente al recurso fácil" de 'que viene el lobo', su gobierno apostará por el entendimiento.
Tuvo palabras para su homólogo andaluz, Juanma Moreno, que cuando tomó posesión, se convocó una denominada "alerta antifascista" y "los agoreros anunciaron el fin del Estado del Bienestar" en esa región. Sin embargo, ha recordado que tres años después de esa manifestación ante el Parlamento andaluz, "a la que entusiastamente se unieron dirigentes políticos del PSOE y de Podemos, Juanma Moreno ha alcanzado un amplísimo respaldo social de los andaluces plasmado en una mayoría absoluta histórica", por lo que ha destacado que "los ciudadanos ya no se dejan engañar por el cuento del temor", ha dicho.
El pleno se reanudará mañana a las 9 de la mañana con la intervención de todos los grupos parlamentarios.
Relacionados
- Vara ofrece su colaboración a Guardiola y dice que no habrá ningún problema con los proyectos industriales
- Guardiola insiste en que el pilar fundamental del acuerdo entre el PP y Vox es el interés de los extremeños
- El pacto de María Guardiola con VOX trasciende a Extremadura y une a la izquierda a nivel nacional
- PP y Vox gobernarán en Extremadura: Guardiola será presidenta y los de Abascal tendrán una Consejería