Actualidad

El pacto de María Guardiola con VOX trasciende a Extremadura y une a la izquierda a nivel nacional

  • Unidas por Extremadura pide la dimisión de María Guardiola
  • El PSOE en bloque afirman que es muy grave ceder esta consejería a los negacionistas del cambio climático
  • 'Génova' justifica la entrada de Vox en Extremadura al ser su voto imprescindible pero dice que no hay cesión ideológica
María Guardiola
Méridaicon-related

La situación política de Extremadura tras las elecciones del 28 de mayo ha centrado la atención tanto de los extremeños como del resto de españoles, estos comicios dejaron un empate técnico entre PSOE y PP con 28 diputados cada uno, 5 para VOX y 4 para Unidas por Extremadura. Los cambios de postura de la popular María Guardiola ha centrado la opinión pública de un país que el 23 de Julio celebrará elecciones generales.

El pleno de constitución de la Asamblea, celebrado el pasado 20 de junio, fue determinante en las relaciones del PP y VOX, María Guardiola se negó a que los de Abascal entraran en el Consejo de Gobierno y VOX se negó a darle su apoyo sino entraban, "volaron los puentes" y la socialista, Blanca Martín, fue elegida presidenta de la Asamblea tras rechazar VOX este ofrecimiento a cambio de hacer de María Guardiola la próxima presidenta de Extremadura.

De aquel pleno han pasado 10 días y durante este tiempo han pasado de estar de espaldas a acercar posturas y firmar definitivamente hoy el acuerdo de gobernabilidad, donde el PP cede a VOX la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.

Este acuerdo se conocía hoy a las 8 horas y desde entonces, los principales líderes políticos de toda la izquierda han mostrado su rechazo.

Varios dirigentes del PSOE han cargado hoy contra este acuerdo, acusando al PP de tener unos principios de "usar y tirar" y doblegarse ante la extrema derecha. El mismo secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, ha manifestado en Twitter que el PP "ha tardado 10 días en comerse sus palabras" y ceder ante VOX.

Para Cerdán es algo muy grave ceder esta consejería a los negacionistas del cambio climático, a los de las vacas y la tuberculosis, en referencia a la decisión de la Junta de Castilla y León, gobernada en coalición por PP y Vox, de flexibiliar los requisistos de control sanitario de la tuberculosis bovina, lo que produjo la reacción del Gobierno, que presentó un recurso contencioso administrativo al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para no poner en marcha esta flexibilización.

La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del PSOE, Pilar Alegría ha destacado que el PP es el "partido marxista (de Groucho)", según ha indicado en un mensaje en la misma red social. "Estos son mis principios, pero si no le gustan tengo otros", ha señalado junto a un enlace de la noticia sobre el acuerdo entre PP y Vox anunciado este mismo viernes.

El Secretario de Acción Electoral del PSOE, Javier Izquierdo, que lo ha acompañado del siguiente mensaje: "Queda muy claro: ni lista más votada, ni porcentajes de apoyo... Siempre baile agarradito con VOX", ha escrito.

También se ha pronunciado el Director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Óscar López, que ha publicado el mismo fragmento de Feijóo junto al mensaje: "Y así todo".

"Tan solo ha pasado una semana. ¡Miente!", ha señalado sobre las declaraciones de Feijóo, el adjunto a la secretaría de Organización del PSOE y cabeza de lista por Jaén, Juan Francisco Serrano.

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, también ha tenido unas palabras para el PP, afirmando que con este pacto se "derogaba a sí mismo". Guardiola "hizo el corte más contundente contra Vox que se recuerda" para no meterlos "y ahora les incorpora al gobierno. Se han derogado a sí mismos", destacó. Por tanto, ha considerado que el PP, al pactar con Vox en Extremadura y modificar su postura respecto a la reforma laboral, lo que ha hecho "claramente" es "cambiar de posición". "Aquellos que más acusan a los demás de mentir son los que menos verdades dicen", ha apostillado.

Unidas por Extremadura pide la dimisión de María Guardiola

El diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Juantxo López de Uralde, ha condenado la decisión del PP de ceder ante los "negacionistas" de Vox y ceder en Extremadura las competencias sobre el mundo rural y la gestión forestal.

De esta forma, ha denunciado que la postura de la dirigente popular y futura presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, no sólo es "un bochorno en sí misma por entregarse a la extrema derecha tras haberlo negado", sino que es "profundamente irresponsable".

Irene de Miguel, diputada en Extremadura por Unidas por Extremadura, ha pedido la dimisión de María Guardiola, ha calificado el acuerdo como una "absoluta traición al pueblo extremeño".

De Miguel se ha mostrado muy crítica con Guardiola, de la que ha dicho que "ha perdido la legitimidad", y ha señalado que su cambio de postura al negar en reiteradas ocasiones que no permitiría entrar a Vox en su gobierno "no es una rectificación", sino "la perpetración de una absoluta traición al pueblo extremeño", ya que Vox "sigue siendo el mismo ahora que hace diez días".

A su juicio, con este acuerdo de gobierno, la líder del PP extremeño "ha demostrado que no tiene palabra", por lo que ha insistido en pedir su dimisión "si es que le queda algo de palabra", ya que, "no podemos normalizar la mentira y el embuste".

'Génova' justifica la entrada de Vox en Extremadura al ser su voto imprescindible pero dice que no hay cesión ideológica

La dirección nacional del PP ha justificado este viernes la entrada de Vox en Extremadura porque su voto es "imprescindible" para lograr la investidura, pero ha recalcado que en éste y otros acuerdos que se están cerrando con la formación de Santiago Abascal no hay "cesiones ideológicas". Es más, considera que se confirma "una forma diferente de proceder entre el PP y el PSOE" en relación con los pactos, según han señalado fuentes 'populares'.

La dirección del PP nacional ha destacado que el PP ha logrado en Extremadura "un acuerdo de investidura que incluye de manera expresa la violencia machista como un problema real que hay que erradicar en la sociedad extremeña". "Ni un paso atrás en la defensa de los derechos de las mujeres", han añadido las mismas fuentes.

Según ha explicado, el PP ofreció a Vox la presidencia de la Asamblea extremeña y un puesto más en la Mesa de la Cámara. "Vox pedía una vicepresidencia y dos consejerías. Al final la presidenta Guardiola permite la entrada de Vox en el Gobierno con una única consejería: la de Gestión forestal y Mundo rural", ha agregado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky