Actualidad

¿Puede alguien instalar una piscina en la terraza sin consentimiento de los demás vecinos?

  • Una piscina hinchable puede parecer inofensiva, pero quizás no lo sea
  • Se aconseja comprobar que el peso del agua no dañará el forjado del edificio
  • Un edificio no está diseñado para soportar el peso de piscinas desmontables
Niño disfruta de una piscina hinchable (iStock).
Madridicon-related

Cualquier piscina situada en la terraza del edificio se considerará un elemento común del mismo, por lo que será necesario defender los intereses de la comunidad de vecinos. No importa si se trata de una piscina hinchable, y si el vecino en cuestión vive en el ático del edificio y ostenta el uso de una parte de la cubierta.

Itizar Echeandía y Rosa Alevito, del despacho de abogados Echeandía & Alevito, responden a la pregunta de si el presidente de la comunidad debe convocar una junta, darle permiso al propietario o no entrometerse.

Velar por el edificio

Las expertas aconsejan a quien presida la comunidad que le solicite al vecino todos los datos sobre su piscina. El objetivo es comprobar, si es necesario mediante peritaje, que la instalación no dañará de ninguna manera el forjado del edificio en que se encuentre. Esto vale para todo tipo de piscinas, ya que el agua es bastante pesada y la gente no suele ser consciente de ello.

Echeandía y Alevito añaden que muchas pruebas de carga de estas estructuras se hacen precisamente utilizando piscinas de plástico totalmente llenas. Y es que 40 centímetros de agua, una cantidad bastante pequeña en estos casos, suponen una carga de 400 kilogramos por metro cuadrado. Esto prácticamente duplica las exigencias mínimas de resistencia de un forjado de planta.

Evitar cualquier tipo de conflicto

Sea como sea, es posible que en las reuniones vecinales de muchos edificios ya se estén planteando puntos que tengan que ver con esto. El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), estableció para ello el documento titulado "La regulación del uso de piscinas vuelve a la normalidad con algunas recomendaciones para las comunidades de propietarios".

Si se observa dentro del mismo el apartado "Piscina desmontable" se podrá entender que: "Dada la proliferación de piscinas desmontables en terrazas de viviendas de los áticos en las últimas temporadas, el CAFMadrid advierte del riesgo que para el resto de los vecinos supone su instalación, ya que el edificio no está diseñado para que el forjado soporte el peso de este tipo de piscinas", advierte el colegio.

Por su parte, el portal inmobiliario Idealista habla de aquellos casos en que estas piscinas desmontables se instalen en patios. Dichos escenarios no deben causar problemas, siempre y cuando no haya un sótano debajo". Sin embargo, la colocación en terrazas es mucho más peligrosa". Todas las estructuras, bien sean con el actual Código Técnico (DB SE-AE) o con la anterior normativa, se calculan en base a unas cargas permanentes el tiempo y unas cargas variables", especifica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky