Actualidad

Cobro por aperitivo, por reservar o por agua de grifo: OCU señala 10 malas prácticas en bares que afectan al bolsillo de los clientes

iStock

Los bares son uno de los lugares predilectos de los españoles. Tanto es así que, pese a la inflación de los últimos meses, el gasto en ocio es uno de los que menos han recortado los hogares de nuestro país.

No obstante, la buena estima que la ciudadanía guarda sobre estos establecimientos puede convertirse en rechazo cuando el consumidor detecta una mala práctica. Y sí, aunque la inmensa mayoría de espacios gastronómicos trabaja honradamente, algunos llevan a cabo malas prácticas, ya sea por desconocimiento o por malicia.

En este sentido, y con el objetivo de concienciar a los clientes, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han recopilado 10 prácticas ilegales, de las cuales muchas se dan especialmente con la llegada del verano y el buen tiempo.

10 abusos (ilegales)

- No ofrecer una carta física del menú. Los códigos QR son una forma cómoda de consulta, pero además debe ofrecerse una carta en papel.

- Qué falte una referencia en los precios 'según mercado' (como un precio por kilo) o que no se avise del precio de un producto fuera de carta.

- Que el precio en carta no incluya el IVA y se quiera luego cobrar. En caso de no incluirlo, deberá avisarse expresamente.

- Cobrar por el servicio de mesa o por el cubierto. Es ilegal, está implícito en el propio servicio de hostelería.

- El agua del grifo tampoco puede cobrarse: su dispensación es gratuita y obligatoria si el cliente la solicita, incluso aunque el sabor no sea bueno.

- Los suplementos por servicio de terraza no pueden cobrarse, salvo que se indique claramente en la carta.

- La decisión de dejar propina es voluntaria. No hay ninguna norma que obligue a los clientes a hacerlo.

- No puede cobrarse como un extra el pago de una reserva. Este importe debe ser descontado del precio final.

- No puede rechazarse el pago en efectivo. En cambio, puede rechazarse el pago con tarjeta si se advierte claramente antes de consumir

- También es contrario a la normativa que el ticket o la factura de compra no detalle cada uno de los productos consumidos.

Si se sufre algún abuso, OCU recuerda que el cliente puede pedir la hoja de reclamaciones. Y si el establecimiento se niega a facilitarla, será preciso avisar a la policía municipal para que levante acta. OCU recomienda además guardar el tique de compra y fotografiar la carta con los precios y tarifas.

Del mismo modo, OCU recoge tres prácticas que, si bien son legales, son desconsideradas con el consumidor

3 malas prácticas (legales)

- Rechazar reservas de una sola persona. De hecho, es bastante habitual que las reservas online empiecen con dos personas.

- Cobrar aparte el aperitivo, la leche del café o incluso el hielo, aun cuando así venga indicado en la carta.

- Impedir el uso del baño a los no clientes, sobre todo tratándose de un niño pequeño o un anciano que no pueden aguantar más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky