Actualidad

Cómo calcular el año de jubilación con el simulador de la Seguridad Social

  • Puedes descubrir el año y el dinero correspondiente a la pensión contributiva
  • La SS ha decidido con ello facilitar un proceso que puede ser tedioso
  • Permite añadir variaciones, como podría ser un cambio de Régimen
Foto: iStock.
Madridicon-related

Muchas personas quieren conocer cuál será el año en el que puedan jubilarse, así como el dinero que obtendrán de su pensión contributiva. Sin embargo, la operación para calcularlo puede resultar un quebradero de cabeza. Es por esto que la Seguridad Social ha decidido incluir en su sede electrónica un simulador, para calcular tanto la edad como la cuantía (aproximada).

Esta herramienta, que permite también utilizar las cotizaciones hasta el presente para recrear situaciones futuras, utiliza la información que este sistema posee de cada persona trabajadora. En su misma página web indican que: "Proyecta la situación actual hasta la fecha de jubilación, o bien permite que el usuario contemple distintos escenarios". Esto incluye el darse de alta en otros regímenes, así como cambiarse de base de cotización o contar con períodos de desempleo.

La forma de utilizar el simulador

Para proceder a utilizar esta herramienta digital de la SS, lo que se debe hacer es muy sencillo: 

1. Acceder a la página web del simulador, dentro de su sede electrónica.

2. Seleccionar la opción "en nombre propio" o la que pueda corresponder.

3. Identificarse mediante Cl@ve, SMS o DNI.

4. Cargar los datos registrados por la SS, y acto seguido obtener el año de jubilación predefinido y la correspondiente cuantía de la pensión contributiva.

Se debe comentar que esta herramienta permite añadir algunas variaciones, tales como los ya mencionados cambios en el Régimen o en la base de cotización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky